- Actualidad. Casting en el lateral izquierdo del Atlético
- Análisis. Simeone, el más difícil todavía
Sólo han pasado ocho meses desde que el pasado cinco de mayo Barcelona y Atlético se vieron las caras en el Camp Nou. Era la jornada 35 de una Liga que comandaba el conjunto colchonero gracias a los 76 puntos que sumaban los de Simeone. Lideraba la clasificación el equipo de Simeone desde los primeros compases de la temporada, pero una segunda vuelta algo irregular ponía en peligro el título liguero. Tanto Real Madrid como Barcelona habían recortado distancias y ambos estaban dos puntos por debajo. Una derrota significaba que los azulgrana podían asegurarse el primer puesto.
Pero el choque se acercó mucho a lo planeado por un Atlético que mereció algo más que un empate. Se firmaron tablas, pero las ocasiones de gol más claras fueron para unos rojiblancos que vieron como el Sevilla les echaba una mano empatando ante el Madrid. Salvaron así una jornada clave ante un rival que les pisaba los talones para robarles el triunfo. Dos grandes de nuestro fútbol luchando por LaLiga, algo que no sucederá este próximo domingo.
Y es que han cambiado muchas cosas en ambos clubes desde ese mes de mayo. No es que el Barcelona hiciera una temporada para enmarcar, pero tenían armas suficientes para estar en la parte alta de la tabla, algo que no han sido capaces de hacer desde que Messi salió del club culé.
Si entonces los protagonistas del partido eran primero y tercero y el objetivo era ganar LaLiga, ahora se medirán en el Camp Nou el cuarto y el quinto de la tabla y la meta más realista para ambos es entrar en los puestos que dan a la Liga de Campeones. Con 36 puntos el Atlético y 35 el Barcelona, los 50 del Real Madrid parecen inalcanzables. Hasta los 46 del Sevilla parece algo muy complicado de conseguir y sólo los 40 del Betis pueden ser algo más realistas ahora mismo.
Novedades en ambas plantillas
Sin la presencia de Messi en la Ciudad Condal y después de un inicio para olvidar con Koeman en el banquillo, Xavi trata de reconducir un equipo que podrá contar con sus fichajes invernales. Ferran, Alves, Adama y Aubameyang estarán disponibles para el de Terrasa en el comienzo de esta nueva etapa.
Por su parte, en el Atlético no han sufrido una baja tan importante como es la de Messi en Barcelona, pero sí que han visto como las lesiones han mermado notablemente el rendimiento de su plantilla y jugadores que la pasada campaña eran auténticos seguros de vida como Suárez, Llorente, Lemar o Koke, ahora están lejos de su mejor versión. Por otro lado, Wass y Reinildo han reforzado el equipo en posiciones clave para Simeone.
Así, ambos clubes inician este domingo sus respectivas remontadas para volver a ser los clubes que sus títulos dicen ser. Les toca ahora nadar para medirse en el futuro con títulos de por medio. Por el momento se enfrentan para sobrevivir.