Ya todos saben su nombre. Y si aún no lo conocen, tomen papel y boli y apunten: Noah Darvich. Se trata del jugador del momento en categorías inferiores. Cuando hablamos de Noah no solo hablamos de futuro, sino de presente. El alemán se ha proclamado, hace apenas una semana, campeón del Mundo sub-17 con su selección tras completar una excelente competición. Meses antes, había firmado por el FC Barcelona, la que ahora es su nueva casa y donde se frotan las manos por la joya que tienen en su poder.
El cuadro culé pagó 2,5 millones por el jugador, ofreciéndole un contrato hasta 2026 con una cláusula de 1.000 millones. Este miércoles, desde la ciudad condal, esperan a Noah con los brazos abiertos para darle la bienvenida tras su aventura por Indonesia en la Copa del Mundo sub-17.
Un Mundial de ensueño
Un campeonato que sin duda para el alemán supondrá un antes y un después. Su nombre empezó a aparecer en los radares tras su fichaje por el Barcelona, pero ha sido este torneo el que lo ha catapultado hasta lo más alto.
No solo ha saboreado la gloria del triunfo colectivo, sino que ha cuajado una magnífica actuación individual. El joven centrocampista ha cosechado 2 goles y 3 asistencias en 7 partidos (y un MVP ante Nueva Zelanda).
Nada nuevo para él
No obstante, el brillar en un escaparate internacional no es algo nuevo para Noah. En la Eurocopa sub-17 ya sobresalió por su desempeño con 2 goles y 4 asistencias. Pero antes de que todo el panorama futbolístico hablase de él, la agencia Leaderbrock ya se había hecho con sus servicios. Esta agencia está especializada en detectar y potenciar el talento joven y en desarrollar carreras, asentada por su método 360 en torno al futbolista y por su preparación deportiva y de marketing.
Otras joyas de la corona
Pero Noah no es la única perla que tiene entre manos la agencia Leaderbrock. La empresa con sedes en España y Alemania cuenta entre sus filas con grandes estrellas como Pedri y Ferrán Torres y futuras promesas. Algunas como Rafa Marín, ya se han asentado en la Primera División española con su gran poderío físico y su alta capacidad para sacar el balón jugado. Otras como Kenan Yildiz ya han debutado con la selección turca absoluta con apenas 18 años. No cabe duda de que Leaderbrock es una auténtica fábrica de talentos.
Vuelta a la disciplina culé
El jugador ya se ha sumado a la disciplina culé y, nada más llegar, ha mostrado su alegría a los medios oficiales de la entidad. "Es muy especial ganar un Mundial y estoy muy orgulloso. Es un sentimiento increíble. Ser capitán de la selección alemana es especial, he disfrutado mucho y todos los partidos han estado muy bien. Haber ganado el torneo me da confianza y quiero seguir evolucionando como futbolista y adaptarme al estilo de juego del FC Barcelona", ha explicado.