El Real Madrid e Iker Bravo separaron sus caminos en el momento en el que la entidad madridista decidió no ejecutar la opción de compra que tenía tras dos años de compartir camino. El delantero ha triunfado en el Europeo, pero la situación no ha cambiado y el Udinese le espera.
A partir del momento en el que el Real Madrid decidió no ejercer la cláusula por la que podía hacerse con los servicios del delantero, los derechos volvieron a ser del Bayer Leverkusen. El club blanco no tiene opción alguna sobre su futuro. Tan solo tiene los derechos de formación derivados de las dos temporadas que ha permanecido en la entidad madridista.
Nada más ganar la Eurocopa, el delantero afirmó que Florentino Pérez había sido muy cercano a él, pero la realidad dice que, salvo que el futuro diga lo contrario, la puerta del Real Madrid se ha cerrado para el delantero, al menos en un futuro próximo. Iker Bravo se proclamó el pasado domingo campeón de Europa Sub 19 con la selección española y, además, fue nombrado mejor futbolista del torneo. Horas después firmó contrato con el Udinese, equipo de la Serie A italiana.
El delantero volvió a ser lo que fue en su día, es decir, un futbolista diferente y capaz de ganar partidos cuando más lo necesitaba su equipo, tal como sucedió en la final del torneo. En las dos últimas temporadas Iker Bravo perteneció a la disciplina del Real Madrid, pero el club blanco no ejerció la opción de compra pactada con el Bayer Leverkusen.
Los informes técnicos de sus dos campañas de madridista no invitaban a cerrar una operación millonaria. Los destellos mostrados en estos dos años no lograron eclipsar a las sombras dejadas en el camino.
Cierto es que desde el pasado mes de enero su aptitud fue otra, pero no lo suficiente como para convencer lo en Valdebebas y llevar a cabo la compra definitiva del delantero, que decidió firmar por el equipo italiano, de común acuerdo con el Bayer Leverkusen, poseedor de los derechos federativos del futbolista
Comentarios