Más allá de las victorias de F.C. Barcelona y Real Madrid en la semifinales, las primeras 72 horas de Supercopa de España han venido cargadas de polémica: declaraciones incendiarias, sorprendentes resoluciones, insultos, tanganas y hasta acoso a la afición del Mallorca en tres días repletos de incendios.
La bomba de Raphinha
La previa de la primera semifinal entre Barça y Athletic vino marcada por la bomba de Raphinha en la sala de prensa. Tras responder a varias preguntas sobre la situación de Dani Olmo y Pau Víctor (en aquel momento seguían sin estar inscritos), se sinceró sobre lo que realmente pensaba: "A mí no me gusta mentir. Si yo estuviera en otro club y estuviera viendo la situación de Pau y Dani, quizás pensaría si lo mejor sería estar aquí. Cuando llegué aquí, sabía la situación del club, sabía que tenía un tanto por cierto de oportunidad de jugar con esta camiseta y esperé".
Su franqueza sorprendió a muchos y minutos más tarde coincidió con Joan Laporta en el campo de entrenamiento y mantuvo una charla de algo más de un minuto con él. ¿Hablaron sobre el tema? No lo sabemos, pero lo que sí confirmó el jugador es que el presidente no estaba enfadado: "No he dicho ninguna mentira", deslizaba a la prensa tras el entrenamiento.
Cautelar y desenfreno
El miércoles vino marcado por la resolución del Consejo Superior de Deportes que permitía al Barcelona reinscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Buenas noticias para el Barcelona y sorpresa para la mayoría. Pero la noticia, más allá de la cautelar, fue la reacción de Joan Laporta captada por Esport3 donde se ve al presidente hacer un corte de mangas.
Pero el desenfreno de Laporta no acabó ahí. Ya en el palco de autoridades del King Abdullah se dirigió a integrantes de las territoriales y a otros invitados con insultos y faltas de respeto. Una incómoda situación por la que el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, pidió disculpas al día siguiente.
A pesar de que ya son varios los clubes que se han pronunciado sobre la cautelar al otorgada al Barcelona, el primero en hacerlo aquel día en el que Laporta perdió los papeles fue so homólogo en el Athletic: Jon Uriarte. "Es alucinante. Vivimos situaciones de este tipo que son esperpénticas. No es bueno vivir situaciones así para el fútbol español", dijo. Algo de lo que se defendió Deco: "El presidente del Athletic debe preocuparse de lo suyo. Cada uno tiene sus dificultades", sentenció.
Nuevo capítulo del Maffeo-Vinicius y aparición de Asencio
El jueves transcurrió con tranquilidad hasta la hora del partido, pero no habían pasado ni 10 minutos cuando vimos que Maffeo y Vinicius no habían enterrado el hacha de guerra. Un nuevo capítulo de la rivalidad entre ambos al que se sumaron muchos de sus compañeros y que terminócon una tangana al final del partido.
En el lío que se montó al final del partido se vio a Ancelotti hablar con Maffeo, a Rüdiger pidiendo paz y a los mallorquinistas muy enfadados con Asencio, al que jugadores importantes dentro del vestuario como Dani Rodríguez y Omar Mascarell, le recriminaron su actitud: "Yo soy un poco antiguo y hay que saber ganar. Va a tener muchos partidos para aprender. Maffeo se calienta un poco porque le dan un toque y luego llega el chaval, que lleva dos días aquí y tiene que tener un poco más de respeto", explicaba el capitán.
Vergonzoso acoso a la afición del Mallorca
Una de las imágenes más repugnantes de los primeros tres días de actividad en la Supercopa sucedió tras el Real Madrid-Mallorca. Decenas de aficionados se burlaron, increparon e incluso acosaron a parte de la expedición de aficionados y familiares mallorquinistasdesplazados a Yeda.
"La verdad es que los chicos de este país se han puesto a hacernos fotos de cerca y nos han estado acosando. A Natali, la mujer de Dominik Greif, también", denunció en IB3 Cristina Palavra, la mujer de Dani Rodríguez.
Este viernes, día de descanso en cuanto a eventos oficiales, jugadores del Barcelona y Real Madrid han disfrutado de parte del día libre y ya piensan en el clásico del domingo que repartirá el primer título del año 2025.
Comentarios