Esta semana tiene lugar el PGA Championship, el segundo grande de la temporada. El escenario es el impresionante Quail Hollow Club, que suele albergar el Truist –torneo disputado el fin de semana pasado- pero que este año ha sido reservado como sede del ‘Major’ que presenta la PGA de Estados Unidos, cuya primera edición data de 1916.
La representación española para este torneo es de cuatro jugadores. Los elegidos para el asalto del único grande que le falta al golf español, son: Jon Rahm, Sergio García, Eugenio López-Chacarra y David Puig.
JON RAHM
Jon Rahm sigue coleccionando ‘top 10’ en el LIV Golf este año y acumula siete, tantos como torneos disputados. El ‘León de Barrika’ continúa produciendo un buen juego, pero el golf a tres rondas no ite un despiste. Lo más significativo es que el vizcaíno no ha rematado con una gran jornada final que lo coronara como nos tenía acostumbrados. Sigue siendo uno de los jugadores más consistentes de golf, pero sin alcanzar el nivel de 2023. En el Masters terminó decimocuarto, yendo de menos a más un resultado quizá no bien valorado y en Quail Hollow su poderoso drive le ayudará, sin duda.
SERGIO GARCÍA
De la misma manera de Sergio García llegaba en un extraordinario momento al Masters, al PGA acude con muchas dudas. El de Borriol sufrió un varapalo en Augusta, pues tras firmar una buena primera jornada, se quedó fuera tras el 76 de la segunda. Hablamos de varapalo, pues el español estaba jugando a un excelente nivel antes de encarar ese torneo y se marchó antes de tiempo. Después ha disputado dos eventos de LIV, en los que finalizó en los puestos 50 (México) y 42 (Corea), cuando venía siendo uno de los mejores del circuito.
EUGENIO LÓPEZ-CHACARRA
Por resultados, Eugenio es el jugador español del momento. Entró en el torneo gracias al acumulado en el denominado Asian Swing, una serie de torneos que otorgaban tres plazas a través de una clasificación. López-Chacarra comenzó ganando el Indian Open y después fue cuarto en el China Open, donde también estuvo en la pelea por la victoria. Cerró su trío de eventos en Asia con un 11º en el Hainan Open, donde también coqueteó con el triunfo. El madrileño tiene el juego y la potencia para hacer frente a Quail Hollow. Esto, unido a su determinación por seguir impulsando su carrera nos hace pensar que conseguirá un gran resultado.
DAVID PUIG
Al igual que Chacarra, David Puig es uno de los jugadores que está llamando la atención de los medios estadounidenses de cara a este PGA. Su impresionante pegada no pasa desapercibida y su nombre suena alto, pues Quail Hollow otorga más opciones de birdie a los bombarderos como él. A esto hay que sumar que su año en el LIV está siendo muy consistente y es séptimo en la general. Como ha demostrado, a 72 hoyos saca mejores resultados que a 54 y en el PGA los va a tener.
Comentarios