- Primera jornada. El peor estreno de las 'Guerreras'
- Segunda jornada. Las 'Guerreras' se hunden ante Angola y necesitan un milagro
Las 'Guerreras' necesitaban un partido épico para seguir con vida en los Juegos Olímpicos de París. Contra las cuerdas tras sus derrotas frente a Brasil y Angola, había que ganar sí o sí a Países Bajos, su 'bestia negra'. De los últimos seis enfrentamientos, sólo habían logrado imponerse a las 'Orange' en una ocasión. La tercera derrota consecutiva (29-24), hoy frente a Países Bajos, hace que dependan ahora de una carambola casi imposible para pasar a cuartos. España sigue siendo el farolillo rojo del grupo.
Con esa presión saltó a la pista el equipo de Ambros Martín. Era vital no cometer los desajustes defensivos y no pecar de falta de eficacia en ataque de estos días para salir con vida. Y las 'Guerreas' salieron a morder desde el primer minuto mostrando la garra que en su día, a la generación anterior, le hizo valerse este apodo. Con una Merche Castellanos inmensa bajo los palos y el acierto que había faltado a las de Ambros Martín en los partidos anteriores, España firmó la mejor primera parte de todos los Juegos Olímpicos.
Tuteó al inicio a Países Bajos. Sin complejos, tan veloces de piernas como de manos, las 'Guerreras' empezaron adelantándose en el marcador con un gol de Paula Arcosque encontró espacio en la defensa tulipán, que son auténticas torres, para marcar en el minuto dos. En la jugada anterior Castellanos había evitado un gol en un mano a mano. Y esa fue la tónica en la primera parte. A cada gol de Países Bajos, España respondía con otro. Y al contrario.
Igualdad absoluta en el marcador. En cada ataque les iba la vida a las españolas, que pese a lo que se jugaban no pecaron de precipitación. Bien colocadas en defensa y acertadas en ataque, las 'Guerreras' pelearon mostrando sus mejores cartas. Paula Arcos, Jennifer Gutiérrez, Mireya González y Marta López sostuvieron con sus goles las opciones españolas y Merche Castellanos, ovacionada en más de una ocasión desde la grada de un pabellón a reventar lleno de camisetas naranjas, se crecía bajo los palos. Tres goles (14-11) fue la máxima ventaja de las neerlandesas en la primera parte, que acabó 14-12. Sólo Kelly Dufer tuvo una efectividad del 100% en la primera media hora.
Dominio neerlandés
Quedaban 30 minutos para soñar. Las 'Guerreras' habían dado muestras de esperanza. Sólo dos goles nos separaban. Había que creer.
Países Bajos, apoyado en la grada por los Reyes 'Orange' y sus hijas como unos fans más, salió como un vendaval tras el descanso y con un parcial de 4-0 (18-12) empezó a poner tierra de por medio. España acusó su falta de puntería y el acierto de la portera neerlandesa bajo los palos, con un 46% de efectividad, que sacó varios disparos que eran gol.
España estuvo siete minutos sin ver puerta hasta que Paula Arcos, una de las mejores del partido, derribó el muro neerlandés. Fue la de Petrer, que juega en el Vipers noruego, la que lideró el intento de remontada pero Países Bajos había metido el acelerador (23-14). Rapidísimas en los contragolpes y muy bien en defensa, a España se le puso el partido cuesta arriba. Necesitaban un partido perfecto para seguir con opciones de soñar con los cuartos.
El gol de Lara González servía para reducir distancias pero las tulipanes seguían dominando con claridad el marcador. Se escuchaban gritos de "España, España" en el pabellón para animar a las jugadoras, que se estaban dejando la piel en la pista. En la recta final, España fue recortando distancias pero no pudo obrar el milagro. Recuperaron su identidad y el espíritu de lucha pero ante un rival como Países Bajos no fue suficiente.
La reacción de las 'Guerreras' acabó dándose de bruces con Yara Ten Holte, que sumó 12 paradas y fue un muro insalvable. Aunque aún hay que enfrentarse a Francia y Hungría, el tren de los cuartos se aleja aún más.
Ficha técnica:
29 - Países Bajos: Duijndam; Housheer (3), Polman (3), Abbingh (4), Malestein (3), Haggerty (3), Van Wetering (5) -siete inicial-, Nusser (1), Van der Heijden (2), Van der Helm, Molenaar (1), Dulfer (2), Ten Holte (portera suplente), Van der Vliet (2)
24 - España: Merche Castellanos; Mireya González (3), Alicia Fernández, Paula Arcos (6), Marta López (5), Lysa Tchaptchet (1), Jennifer Gutiérrez (5) -siete inicial- Wiggins (portera suplente), Carmen Campos (2), Lara González (1), Kaba Gassama, María Prieto, Shandy Cabral (1)
Árbitros: Mads Hansen y Jesper Madsen (DIN), excluyó dos minutos a la neerlandesa Van der Heijden y a las españolas Marta López y Lara González
Marcador cada 5 minutos: 1-3, 5-6, 8-8, 10-10, 14-11, 14-12 (descanso), 18-12, 21-14, 24-16, 24-18, 28-21 y 29-24 (final)
Incidencias: Tercer encuentro del grupo B de la fase previa del torneo olímpico de balonmano femenino de París 2024 disputado en el Arena Sur de la capital sa ante unos 5.500 espectadores.