JUDO - JUEGOS OLÍMPICOS 2024
Judo - Juegos Olímpicos 2024

Boicot a Israel: Un judoca argelino se niega a combatir ante su rival

Existe un precedente en los Juegos de Tokio y podría enfrentarse a una dura sanción

Messaoud Redouane Dris en la Villa Olímpica antes de su combate
Messaoud Redouane Dris en la Villa Olímpica
Actualizado

El judoca argelino Messaoud Redouane Dris figura como "tachado" en la lista de la Federación Internacional de Judo (IJF) en la categoría de -73 kilos de los Juegos de París 2024, en la que debía enfrentarse en primera ronda con el israelí Tohar Butbul. El deportista realizó un boicot a Israel y no se presentó a su combate de dieciseisavos.

Era una situación esperada, ya que el deportista argelino se negó a pasar el pesaje correspondiente, con lo que su participación en la competición estaba totalmente descartada, así que Butbul será el primer rival, en segunda ronda, del azerbaiyano Hidayat Heydarov.

Por su parte la federación israelí ha querido comunicar el más absoluto respeto al espítiru olímpico diciendo: "El rival de Tohra se ha retirado de la competición. La delegación israelí seguirá compitiendo teniendo en cuenta los valores olímpicos. Creemos que este tipo de comportamiento no tiene cabida en el mundo del deporte".

La delegación israelí seguirá compitiendo teniendo en cuenta los valores olímpicos

Comunicado de la Federación Isralí de Judo

El precedente

En los pasados Juegos, el también argelino Fethi Nourine hizo lo propio para no medirse con Butbul, por lo que fue sancionado con diez años de suspensión, y el sudanés Mohamed Abdalrasool no se presentó para disputar su combate de dieciseisavos ante el israelí. Ante la resignación del momento, Butbul solo pudo decir: "Son cosas que pasan a veces en judo y que no me extrañan. Sólo tengo que esperar, mantenerme concentrado y aprovechar mi primera oportunidad".

En su primera aventura olímpica, el israelí acabó perdiendo ante el canadiense Arthur Margelidon, y terminó séptimo aunque no se resistió a reconocer que sus metas eran aún mayores: "Vine con el objetivo de ganar una medalla y para mi es muy duro soportar que no cumplí mis propias expectativas. Ese era el objetivo de toda mi carrera. Todavía es demasiado pronto para entender qué pasó. No fui preciso al ejecutar mi plan, pero en el judo a veces en las que no todo sale como lo planeas".

Judo - Juegos Olímpicos 2024Un judoca iraquí es el primer positivo por dopaje de los Juegos de París
Juegos OlímpicosEspaña en los Juegos Olímpicos hoy: horarios, pruebas y opciones de medalla del 27 de julio
Judo - Juegos Olímpicos 2024Juegos Olímpicos 2024: cuántos cinturones de judo hay, orden y significado