- Lotería. Comprobar Lotería Navidad
- Lotería. Lotería de Navidad, en directo
Faltan menos de dos semanas para que el Teatro Real de Madrid se engalane y reciba a los niños del colegio San Ildefonso. Los pequeños serán, un año más, quienes canten los números del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Como ocurre con muchos otros juegos de azar, la suerte juega un gran papel, aunque también otros métodos, como el conocido truco chino.
A lo largo de la historia, son muchas las personas que han basado sus éxitos en los cálculos matemáticos, estudios de probabilidad y formas de dar con la combinación ganadora. La Lotería de Navidad es uno de los sorteos más esperados por todos los españoles y que siempre se relaciona con la ilusión.
Es costumbre adquirir varios décimos antes del 22 de diciembre, con el objetivo de contar con más probabilidades de que uno de ellos sea el agraciado con 'El Gordo', que otorga 400.000 euros al décimo, es decir, 4 millones de euros a la serie. Una cantidad que resulta muy jugosa, pero que muy pocas personas verán de cerca estas Navidades.
Qué es el método chino
Si no quieres esperar a la suerte, MARCA te cuenta en qué consiste el truco chino y cómo puedes ponerlo en práctica. Pero recuerda que no te asegura al 100% un premio, ya que se trata de 100.000 números y todas cuentan con las mismas posibilidades de salir que el resto.
Según el sistema chino, el objetivo del jugador debe ser analizar la cantidad de números jugados en relación con el premio total. Se trata de un modo muy similar al empleado por el rumano Stefan Mandel, que ganó la lotería en distintos países en nada menos que 14 ocasiones. Según él, era mejor participar en sorteos más pequeños, donde las posibilidades son más altas de ganar y la inversión es menor. Al hacer cálculo, tenemos la probabilidad real de que te toque, aunque no te puede decir el número premiado el próximo 22 de diciembre.
Comentarios