24 HORAS DE LE MANS

Mundial de Resistencia

Aston Martin se crece: tendrá equipo oficial en el WEC y el IMSA y desafiará a Ferrari en Le Mans

La escudería británica confirma oficialmente su vuelta a la clase reina de Le Mans. Un español, Álex Riberas, con opciones de formar parte de su plantel

Aston Martin tendrá un equipo oficial en resistencia en 2025, tanto...
Aston Martin tendrá un equipo oficial en resistencia en 2025, tanto en EE.UU. como en EuropaAston Martin

Aston Martin ha decidido que irá más allá de la Fórmula 1. En 2025 la escudería británica tendrá un equipo oficial en el Mundial de Resistencia, lo que quiere decir que aspirará al triunfo absoluto en las míticas 24 Horas de Le Mans.

Será a partir de la temporada 2025 y asociado al equipo americano The Heart of Racing, que será quién desarrolle el prototipo con el que Aston Martin Racing luchará por los dos campeonatos de resistencia más prestigiosos del planeta, el WEC y el IMSA americano, y sus dos emblemas: las 24 Horas de Le Mans y las 24 Horas de Daytona, respectivamente.

El Valkyrie AMR Pro será la base para el futuro LM Hypercar de Aston Martin
El Valkyrie AMR Pro será la base para el futuro LM Hypercar de Aston MartinAston Martin

Sigue así la línea de otros actores importantes en la F1, como Ferrari, que ha diversificado su actividad en competición también hacia el WEC aprovechando el capital (económico y humano) liberado con los topes presupuestarios de la Fórmula 1. Además, en el caso de Aston Martin, con la ventaja añadida de que ya tenía el coche...

Aston Martin Valkyrie: nacido para competir

El equipo Aston Martin correrá con el espectacular Valkyrie modificado para adaptarse al reglamento Hypercar que rige tanto el campeonato mundial como el americano. De hecho, en 2025 habrá "al menos" un coche en cada uno de los dos certámenes, los más importantes a nivel internacional.

La base será el Valkyrie AMR Pro, la versión homologable solo para circuito que Adrian Newey, diseñador del coche, concibió específicamente para Le Mans: "Llevamos dos años trabajando con él mediante nuestros programas de activación con clientes [en los que participan los actuales pilotos del equipo americano]", explica Ian James, la cabeza visible de The Heart of Racing. Será, además, un coche especial ya que se trata del primer Hypercar diseñado para la calle que da el salto a los circuitos (algo que permite la normativa).

El coche fue diseñado en su día por Adrian Newey... pensando en esta competición.
El coche fue diseñado en su día por Adrian Newey... pensando en esta competición.Aston Martin

"Los conocimientos que estamos construyendo a través de nuestro equipo de F1 son datos que Aston Martin Performance Technologies puede aprovechar para mejorara aún más las capacidades del Valkyrie de competición en Le Mans, el WEC y el IMSA", asegura Lawrence Stroll, dueño de la escudería. En relación a esto hay que apuntar que hay voces en el paddock de la F1 que consideran que los proyectos de Hypercar y el desarrollo de coches de calle con tecnología de F1 pueden estar usándose como una forma encubierta de burlar los topes presupuestarios... aunque no es algo que esté expresamente prohibido, hasta el momento.

Un español, con opciones

Por supuesto, y teniendo en cuenta el brillante pasado de Fernando Alonso en el Mundial de Resistencia (con dos títulos y otras tantas victorias en Le Mans en dos temporadas), correr en el futuro con el Valkyrie defendiendo los colores de Aston Martin podría abrir una ventana al asturiano cuando deje la Fórmula 1.

Sin embargo, el piloto español con más posibilidades de formar parte del plantel del equipo oficial de Aston Martin es otro: Álex Riberas. El catalán forma parte de The Heart of Racing desde 2021 y tiene experiencia tanto en el WEC como en IMSA al volante del Vantage de GT. De hecho, este año está completando su mejor temporada en América, con dos victorias (Lime Rock y Road América), además de tomar parte también en algunas citas del Mundial (Spa, Le Mans y Fuji).

Álex Riberas, en su reciente participación en las 24 Horas de Le Mans 2023.
Álex Riberas, en su reciente participación en las 24 Horas de Le Mans 2023.@alexriberas

Según ha podido saber MARCA, este movimiento de Aston Martin hacia el WEC que hoy se ha oficializado lleva en la agenda de Lawrence Stroll desde la temporada pasada. De hecho, había un principio de acuerdo entre la marca y The Heart of Racing para haber arrancado el proyecto en 2024, pero el magnate canadiense no dio el paso final. Ahora, con la fábrica de Silverstone ya terminada, sí ha visto claro añadir el proyecto WEC a la actividad deportiva de la marca británica.

Precedentes no muy positivos

Aston Martin tiene en su palmarés una victoria absoluta en Le Mans, pero tan lejana como 1959. En los tiempos modernos (desde el final de los Grupo C) sólo ha tenido un par de presencias esporádicas y no especialmente destacadas.

Aston Martin sólo ha disputado dos ediciones de Le Mans en la clase reina en el presente siglo.
Aston Martin sólo ha disputado dos ediciones de Le Mans en la clase reina en el presente siglo.Aston Martin

En 2009 participó con un prototipo de LMP 900 (antes de la era híbrida de los LMP1) desarrollado por Prodrive y Lola que terminó cuarto en aquella edición, aunque estuvo luchando por el podio con los Peugeot y los Audi. Y dos años después, en 2011, repitió con el AMR One descubierto que fue un auténtico fiasco.

Fórmula 1Aston Martin se conjura para cambiar
GP Japón MotoGP 2023Jorge Martín, pole de récord tirando de Marc Márquez
GP Japón MotoGP 2023Masiá plasma su gran momento con la pole en Moto3