- Análisis F1 2022. Verstappen gana a Checo por 17-4; Alonso logra 5,1 puntos por carrera acabada y Ocon 4,6
- Resultados. El peor Hamilton en 16 años
Charles Leclerc ha acabado proclamándose subcampeón. Pero es un premio de consolación para un piloto que sueña con coronarse con Ferrari. El monegasco empezó muy bien la temporada, pero luego fue diluyéndose. No obstante, sus números fueron buenos. Logró tres victorias (Bahréin, Australia y Austria) y firmó nueve poles. Pero al final no pudo con el aplastante poderío de un Max Verstappen que ha arrasado a todos sus rivales. Sus 15 victorias en 22 carreras lo dicen todo.
Balance del año
El caso es que Leclerc ha concedido una entrevista a L'Equipe en la habla de pasado, presente y futuro. Para empezar ha ofrecido una mirada retrospectiva. Es el momento de hacer balance, una vez que acaba de concluir la temporada 2022 en Abu Dabi. "Los dos años anteriores fueron súper frustrantes. Luchábamos por posiciones que no eran las deseadas para nuestras aspiraciones. Este año ha habido muchos altibajos desde el plano emocional. Al principio, el arranque fue casi perfecto. Las primeras tres o cuatro carreras fueron muy buenas. En la parte intermedia, la situación se complicó debido a algunos problemas de motor, penalizaciones y fallos estratégicos, lo que se tradujo en que nunca pudimos sacar el máximo rendimiento al coche. Y en la recta final nos encontramos un poco por detrás de Red Bull y Mercedes", ha señalado el '16'.
Mi objetivo es ganar con Ferrari y... luego ya veremos
Lo mejor de 2022
Sin embargo, Charles prefiere ver el vaso medio lleno. "Con lo que me quedo de este año es que hemos vuelto a ser competitivos y a luchar por las victorias", ha recalcado. Y también ite su cuota de responsabilidad. La Scuderia falla y... él también. "Cuando empujas hasta el límite, los errores pueden llegar. El de Francia fue el más difícil", ha reconocido.
La cita de casa, lo peor
Para Leclerc, la cita de casa fue el momento más complicado. Salía desde la pole y al final se tuvo que conformar con la cuarta plaza. "El Gran Premio de Mónaco fue el momento más difícil del año. No nos salieron bien las cosas. Sobre todo porque habíamos hecho la parte más difícil con la salida de la carrera bajo la lluvia. Pero al tomar las decisiones equivocadas, perdimos la victoria", ha indicado.
Tenemos que mejorar la fiabilidad, la gestión de los neumáticos y la comunicación y estrategia de carrera
Cómo puede mejorar Ferrari
¿En qué áreas deben progresar para superar a Verstappen y Red Bull? Leclerc lo ve claro. "Tenemos que mejorar la fiabilidad, la gestión de los neumáticos y la comunicación y estrategia de carrera. Tendríamos que cambiar el proceso para llegar a la decisión correcta", ha sugerido.
Posible salida de Binotto
Y sobre la posibilidad de que Mattia Binotto sea destituido de su cargo como director de equipo de Ferrari y Fréderic Vasseur ocupe su vacante (que lo tuvo a sus órdenes en Sauber cuando debutó en la F1 allá por 2018) ha subrayado: "El fichaje de Vasseur son sólo rumores. He aprendido a no pensar demasiado en esto".
Se sigue viendo de rojo en el futuro
En cuanto a su futuro vuelve a insistir en una vieja idea. Acaba contrato en 2024, pero sigue pensando en rojo. No contempla la posibilidad de irse a Mercedes. Por el 'paddock' circula el rumor de que Toto Wolff lo quiere fichar cuando se vaya Lewis Hamilton. "Todavía falta mucho para 2024 y aún ha queda un poco más de tiempo de militar en las filas de Ferrari. Estar en este equipo es mi sueño desde que era niño. Mi objetivo, de momento, es ganar con Ferrari. Luego ya veremos. Estoy muy feliz en Ferrari y quiero ganar con ellos", ha remachado Leclerc.