- Declaraciones. Felipe Massa rompe el silencio sobre la controversia de 2008: "Me siento campeón, quiero justicia"
- Conflicto. Massa da el primer paso legal para quitarle a Hamilton el Mundial de 2008
- Precedentes. Massa estudia recurrir ante los tribunales el Mundial de 2008 que ganó Hamilton
Felipe Massa sigue insistiendo, casi 15 años después, en que el Mundial de 2008 le pertenece. En este sentido, durante el parón de verano, que finalizó la semana pasada, los abogados del brasileño escribieron una carta al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y al CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, alegando que el brasileño fue "víctima de una conspiración".
Argumentaban que tanto la FIA como la FOM actuaron deliberadamente para evitar un escándalo, pese a conocer las intenciones de Renault, con la suficiente antelación como para tomar medidas. Bernie Ecclestone afirmó en una entrevista que el asunto se había ocultado, mientras que el ex-director de carrera de la Fórmula 1, Charlie Whiting, reveló que se le había informado del accidente deliberado de Nelson Piquet Jr. en Singapur durante el Gran Premio final de aquella campaña, el de Brasil.
Respuesta sin solución
Según informa Motorsport.comambos organismos han respondido a la carta de Massa, pero en su contestación han indicado que al estar en periodo de vacaciones era imposible dar una respuesta formal a un reclamo individual de este tipo a corto plazo, por lo que necesitaban más tiempo. El equipo legal de Massa, inconforme con extender la polémica más tiempo, ha aumentado la urgencia diciendo que no consideran "razonable" un posible retraso de tres meses para que el asunto sea tratado.
Por favor, proporcionen su respuesta antes de las 16:00 horas del 8 de septiembre de 2023, de lo contrario anticipamos que se presentarán recursos ante el Tribunal Superior del Reino Unido
Las notificaciones enviadas sostienen que "el trabajo sobre una respuesta debería haber comenzado rápidamente tras la recepción de la carta, y las ausencias por el verano no deberían haberlo impedido". En este sentido, señalan que si no obtienen una solución antes del viernes 8 de septiembre de 2023, el asunto será llevado al Tribunal Superior del Reino Unido para forzar las respuestas que solicitan.
"Un plazo indefinido para una respuesta no es coherente con el Protocolo de Acción Previa. Por favor, proporcionen su respuesta antes de las 16:00 horas del 8 de septiembre de 2023, de lo contrario anticipamos que se presentarán recursos ante el Tribunal Superior del Reino Unido", apuntan en su comunicado.
El equipo legal de Massa está preparado para iniciar acciones legales en otras jurisdicciones, sin embargo, considera que es mejor hacerlo una vez obtengan respuesta a sus preguntas. Con el asunto en manos de la justicia, ni la F1 ni la Federación quisieron hacer un comentario formal sobre la situación cuando Motorsport.com les preguntó. Sin embargo, un portavoz de la FIA sí reconoció lo siguiente: "La FIA acusa recibo de la correspondencia de los representantes del Sr. Felipe Massa. El asunto está bajo revisión y no haremos comentarios en este momento".