Los jóvenes que están llegando a la parrilla de F1, vienen con una lección bien aprendida, como hablar de Fernando Alonso por la radio, meterse en algún fregado cuando pasa junto a ellos, como Liam Lawson en su primer día o hablando del asturiano por que sí. Vende y sus palabras aparecen en los titulares de inmediato.
Esta vez le ha tocado a Oliver Bearman, el nuevo piloto de Haas para 2025, que se lamenta de que no le dejan hacer el test de pilotos jovenes esta martes en Abu Dhabi, por el hecho de haber pilotado ya oficialmente en tres Grandes Premios.
"Si nos remontamos a hace unos años, Alonso hizo el test de novatos tras haber ganado 2 campeonatos del mundo", lanza el joven británico, de la Academia Ferrari, que suplió a Sainz por la apendicitis en Arabia y luego a Magnussen en Italia y Austin.
"Yo apenas he hecho dos carreras (son tres), he puntuado dos veces, y él tiene dos mundiales, pero pudo hacer el test de novato", insistía en rueda de prensa el británico, de 19 años, e hijo del magnate de los seguros David Bearman, cuya empresa Aventum Group, controla primas de seguro por valor de 1.500 millones de libras.
En 2020, cuando Alonso realizó el test de novatos, no había dos asientos por equipo disponibles y Fernando llegaba de dos años de inactividad a bordo de un F1. En Alpine solicitaron el permiso y se lo concedieron en la FIA, pese a las quejas del que más tarde sería su jefe, Otmar Szafnauer..
La normativa FIA de aquel momento especificaba que un piloto que no se hubiera subido durante dos años a un monoplaza de F1, tenía derecho a ese test por la inactividad. Y ese era al caso.
En la actualidad, hay dos coches por equipo en la jornada de test, uno para pilotos expertos, probando los neumáticos Pirelli de 2025 y otro para novatos. En Haas han preferido a Esteban Ocon para el primer asiento, test por el que el francés ha tenido que renunciar a su última carrera con Alpine este fin de semana. Para el segundo estará Ryo Hirakawa, piloto del Mundial de resistencia (WEC) con Toyota.
Bearman debería reclamarle a Haas el no probar en el asiento de Ocon y no recordar ejemplos que no vienen al caso, con otro sistema de test y hace cuatro años, nada menos. Pero llegan con la lección aprendida...
Comentarios