- GP Bahrein. Mercedes, Honda y Audi, un no rotundo a todo
- GP Bahrein. Norris gobierna y Aston Martin se pierde en el estreno de Bahréin
Se esperaba un inicio complicado de Aston Martin en el Gran Premio de Bahréin y se cumplió con un conflictivo inicio. El AMR25 no es un coche venido para dominar la zona media y tiene problemas que son de difícil solución. Como las curvas lentas, fundamentalmente, o las incertidumbres relacionadas a la degradación. El camino es largo para Fernando Alonso, líder del proyecto verde, y Lance Stroll, el único que ha puntuado en las primeras carreras.
"Es un coche similar al del año pasado", confiesa Felipe Drugovich. El brasileño tomó el asiento de Alonso en la FP1 y sufrió en unas durísimas condiciones climáticas (calor, fundamentalmente). Pero su visión es clara. "No es el más fácil de conducir, todos lo sabéis", añade en Bahréin a un reducido grupo de medios entre los que está MARCA.
No es el más fácil de conducir, todos lo sabéis
Pocos conocen mejor que el de Paraná los entresijos de un monoplaza así, gracias a esa labor en la fábrica. Y lo de Bahréin parece complicado. "No es nuestra pista favorita, preferimos algunas más rápidas y fluidas", dice. Confirma lo que muchos ya se temían con un coche óptimo para la curva rápida. Algo heredado de los conceptos de Dan Fallows o Mike Krack al frente del equipo verde.
Por ello y por la cercanía con el 'reset' reglamentario del 2026, la duda será qué esperar de las mejoras. Drugovich no deja dudas. "Todavía se trabaja al 100% en 2025", relata. Eso sí, ya hay pasos claros hacia 2026. "Todavía no hay una simulación de todo lo que habrá ese curso, pero sí que podemos trabajar en algunas cosas", agrega.
Todavía no hay una simulación de todo lo que habrá ese curso, pero sí que podemos trabajar en algunas cosas
Al mismo tiempo, el estelar equipo británico sigue creciendo y sumando nombres importantes. Newey, Cardile o Cowell son los tres importantes a los que se sumó Vino, para ser aerodinamista jefe, desde Mercedes. Y lo que Silverstone guarda en su Campus Tecnológico. "Estamos creando una base para ganar", cierra el brasileño.
El sueño sigue siendo el próximo curso. Uno que parece enterrar cualquier opción de tener el regreso de los V10 y en el que la fábrica británica se dará la mano con Honda para buscar un coche ganador desde el inicio. Aunque para eso todavía queda todo el 2025.
Comentarios