Esteban Ocon abrió ayer una pequeña puerta hacia la tormenta interior que está viviendo desde lo ocurrido en Mónaco, con el coche con su compañero y la posterior decisión del equipo de prescindir de sus servicios desde la próxima temporada. El galo, de 28 años, se reafirma en su forma de pilotar, aunque cambiaría algunas cosas.
En un pequeña mesa redonda, cuestionado por MARCA sobre si cambiaría algo de lo que ha hecho recientemente, se fue mucho más lejos de lo esperado. "Siempre hay cosas que te gustaría cambiar o que has aprendido del pasado. Creo que uno que tengo en mente es Bakú 2018", aseguró.
"El o con Kimi que tuve. Ese día probablemente me costó mi primer podio en la F1. Creo que éramos 4º y 5º en ese momento. Tuve un muy buen ritmo todo el fin de semana. Así que creo que probablemente cambiaría ese si pudiera. Pero nadie es perfecto", añade. Sus os con varios pilotos han eclipsado la gran velocidad que tiene al volante.
"¿Qué puedes hacer? Aprendes de tus errores y tratas de que no sucedan. Eso es algo que siempre he intentado hacer. Simplemente te cuestionas primero y cambias lo que necesitas cambiar. Si primero me cuestiono pero no logro encontrar la respuesta, entonces busco ayuda dentro del equipo y pido cosas diferentes. Es muy importante en la F1 no sentirse demasiado cómodo, cuestionarse y volver más fuerte", afirma.
¿Qué pasó en Mónaco, en aquélla entrada al túnel pisando el coche de su compañero Gasly, tras el que salió volando y tuvo que abandonar?. "No me gusta volver a ello, ya lo expliqué, pero mira, ya he levantado la mano por lo ocurrido a la salida de la curva.No dejé suficiente espacio a la salida de la curva. Pero... Así son las cosas", avanza.
"Pero sí, la gravedad de cómo explotaron las cosas después de eso fue un poco sorprendente porque al final el equipo sumó un punto, no nos costó nada. Y yo al final pagué el precio de lo que hice. Con el o y tuve un DNF (No acabó). Eso es todo, ya sabes. Soy un piloto, a un gran nivel esta temporada. He sido muy fuerte aunque no se haya podido ver por el coche que tenemos. Probablemente soy el corredor más puro que existe con todos los valores juntos, pero así son las cosas".
Esteban no le pierde la cara al futuro: "En todas las demás series en las que he competido y que tenían el mismo coche, pude luchar por podios y campeonatos", termina el francés, que está trabajando duro para lograr un asiento y afrontar con garantías el cambio a 2026. "Está habiendo negociaciones y buenas, pero para mí es importante centrarme siempre en lo que tengo que hacer en la pista. Eso es lo principal. Si lo haces bien en el camino, siempre hay negociaciones. Mi gente está trabajando duro en segundo plano para encontrar el mejor proyecto y las mejores oportunidades para mí. Por el momento no hay nada más que anunciar. Pero hay muchas discusiones en curso y ojalá antes de verano lo pueda anunciar porque de lo que estamos hablando es si la gente cree en mí o no. Esa tiene que ser la cuestión".
Comentarios