"No hay respeto por la vida de los pilotos. No hay respeto por la memoria de Jules. Increíble", han sido las palabras del padre de Jules Bianchi, Philippe Bianchi, que aún mantiene su cruzada contra la FIA y que su hijo fuera declarado poco más o menos que culpable de su accidente el 5 de octubre de 2014, por ir demasaido rápido, salirse y acabar bajo una grúa, un golpe tan violento que le dejó en coma varios meses hasta que falleció el 18 de julio de 2015.
Philippe fue el primero de los protagonistas que ha salido al ataque contra lo ocurrido esta mañana (hora española) en Suzuka, cuando otra grúa ha aparecido en medio de la pista, según la FIA en tiempo y forma, según el resto del mundo mal, demasiado pronto y poniendo en riesgo a todos una vez más.
La FIA ha explicado rápidamente por varios canales que, primero, investiga a Gasly por superar los 250 km/h en régimen de bandera roja, una bandera que se ha visto ha salido apenas unos segundos antes en su volante y que no explica porqué la grúa estaba ya casi dentro de la pista, de hecho desde que se sacó el coche de seguridad . Es cierto que ha habían pasado varios coches lentamente pero no Gasly que venía 40 segundos por detrás recortando pista tras cambiar el morro por el accidente de Sainz en el que se llevó la publicidad. ¿No se podía haber esperado algo más para sacar la grúa? es lo que se pregunta todo el mundo.
Viendo que ni los comisarios de pista se lo esperaban, es evidente que la FIA perdió la pista de Gasly, que pasó rozando a un operario que trabajaba en la salida del coche de Sainz a tirones. Se aparta en el último momento.
"En relación a la recuperación del incidente de la vuelta 3, el Safety Car había sido desplegado y la carrera neutralizada. El coche 10, que había sufrido daños y se había detenido detrás del coche de seguridad, iba a gran velocidad para alcanzar al grupo. A medida que las condiciones se deterioraban, se mostró la Bandera Roja antes de que el Auto 10 pasara por el lugar del incidente donde había resultado dañado en la vuelta anterior", afirman.
Fuera o no demasiado rápido Gasly, el primero en saltar ha sido Lando Norris, que esperando una resalida ha reflexionado en redes sociales lo siguiente: "Pero qué diablos, como ha pasado esto, ya perdimos una vida en esta situación hace años, arriesgamos nuestras vidas, especialmente en condiciones asi, queremos correr pero esto es Inaceptable".
También Christian Horner ha sido claro. "Totalmente inaceptable. Perdimos a Jules Bianchi aquí hace 5 o 6 años. Eso nunca debería suceder... Solo tiene que haber una investigación completa sobre por qué ese vehículo estaba en la pista, porque obviamente no debería haberlo estado", afirma el jefe de Red Bull.
Checo Pérez, lo mismo: "¿Cómo podemos dejar más claro que no queremos ver grúas en la pista?, perdimos a Jules por ese error, lo que ha pasado hoy es totalmente inaceptable".
Alex Wurz, ex portavoz de los pilotos sobre todo en materia de seguridad, también fue claro al reaccionar a lo ocurrido: "Creo que necesitamos discutir lo de la grúa, pero por decirlo brevemente: esto NO puede ocurrir chicos", asegura.