- Carrera larga Bagnaia no da opción a Jorge Martín y remontada de Marc Márquez
- Reacciones Jorge Martín: "Tenemos que cambiar la mentalidad"
El Mundial de MotoGP actual tiene algunas variantes en lo técnico que lo llevan al camino de la F1 y sofisticación que amenazan con carreras aburridas, o poco vistosas para el espectador, por culpa de parámetros como la gestión de las presiones de los neumáticos, la duración de esas gomas, la aerodinámica o los dispositivos para bajar la moto que importan muy poco a los aficionados, pero que resultan demasiado cruciales en cada prueba.
Por eso se van a cambiar algunas con el reglamento de 2027. Afortunadamente, viendo citas como la de Austria, que evidenció, ayudada por el trazado, la tendencia de que ponerse primero desde el comienzo ya dicta casi el que va a ganar. "Es el noventa por ciento de la carrera", itía Jorge Martín.
El madrileño fue el teórico derrotado, pero aprendió la lección. "Estoy un pelín frustrado, teníamos potencial para hacer algo más, pero a raíz de la segunda vuelta ya estando en esa segunda posición era lo máximo a lo que podía aspirar porque estando segundo se recalienta todo y ya las opciones de ganar son mínimas", exponía.
Capacitado para frenar a Pecco
Pero el del Prima Pramac cree que él está capacitado para retener ese puesto de privilegio. "Él gestionó mejor esta situación de calor, esas primeras curvas. Y ha sido la clave, no creo que tenga algo más que yo; o que yo tenga algo más que él, pero gestiona mejor ese momentito y tengo, quizá, que cambiar esa mentalidad en las primeras vueltas, la estrategia, pero son sólo cinco puntos, me veo fuerte, con velocidad y si alguien puede pararle, soy yo", proclamó.
Y es que Martinator avisa que va a ponerse las pilas en los inicios. "No es que él haga más, es que yo hago menos. Él mantiene ese ritmo y estando detrás es prácticamente imposible porque se recalienta todo y todo empieza a funcionar mal. Es una mezcla de cosas que pasan en la moto que no puedo controlar. En el momento en el que estás detrás, sucede. Por eso él es tan agresivo al inicio para estar delante. Si yo hubiese mantenido esa primera posición, hubiese sido otra carrera completamente diferente, es donde hay que mejorar y ponerle más ímpetu. Hay algún momento de la temporada en el que se puede arriesgar. Veremos. Hasta ahora, me he conformado con hacer segundos, pero ya cansa un poco. Espero sacar algo más en Aragón", lanzó.
Bagnaia lo tiene claro
Bagnaia, que firmó su tercer triunfo seguido en el Red Bull Ring y su tercer doblete del curso, se ve ahora con cinco puntos de renta en la general. No ocultó que él no tenía dudas sobre la táctica: "Tenía que mantenerme delante como fuera". Por eso, siempre que le adelantan, busca replicar al instante. Lo hizo en el Sprint y en la carrera larga.
Concentración
Porque, luego, el '1' regula todo a su antojo. "Cuando estás liderando te resulta más fácil gestionarlo", ite.
De hecho, el turinés ya hasta ni se acuerda de errores liderando con caídas dolorosas. "He mantenido mi concentración durante toda la carrera, la suelo mantener bien, intentaba ser perfecto, ir concentrado en el ritmo y así es difícil perderla. Sólo tuve un problema con el 'tear off' (plástico de la visera del casco), que no era capaz de quitármelo", recalcó.
El del Ducati oficial lleva siete victorias dominicales de 11 posibles y ha mejorado en los Sprint, pero el de San Sebastián de los Reyes no cede, a base de constancia. Sólo le falta el pequeño, pero importante detalle de ponerse primero al comienzo. Su explosividad le ayudará a lograrlo.
Comentarios