David Alonso ganó la carrera de Moto3 de Barcelona. El hispano-colombiano gestionó la prueba a la perfección y cumplió con su favoritismo. El del Aspar Team vuelve a ser líder, pues ya lo fue tras Qatar. Le saca 14 puntos a Holgado, que se descolgó al final. Ortolá y Rueda, en el podio.
Las condiciones eran buenas, con sol y altas temperaturas. Había 23 grados en el ambiente y 32 en el asfalto. Esto hacía que el agarre fuera aún más bajo.
Furusato ya sabía antes de partir que tendría que pasar dos veces por la zona de la 'Long Lap' al ser sancionado por ralentizar en los entrenamientos. David Muñoz también tenía que entrar una vez en el punto de castigo por la misma razón.
En la salida, Ortolá mantenía el puesto de privilegio de la pole. Iván hacía una arrancada buscando el interior y esto provocó que Rueda se tuviera que ir por el verde. José Antonio, al volver, hasta tuvo impactos con Muñoz y Alonso.
Holgado empezaba muy bien, pues ya era segundo en el ángulo inicial tras partir octavo en parrilla. David Muñoz igualmente había crecido mucho para pegarse a Dani. David Alonso se mantenía sexto en una salida limpia.
Los sancionados de los entrenamientos iban muy agresivos y había varios toques hasta que se metieron en la 'Long Lap'.
Veijer se sobrepuso a estos lances y tiró de rebufo para superar a Ortolá. David Alonso no tardó en buscar la rueda del neerlandés para marcar un posible ataque.
David Almansa se caía en la curva 5. Iba en posiciones retrasadas.
Holgado usaba el rebufo para ponerse al mando al final de recta. Quería 'limpiar' el grupo.
Joel Kelso estaba en ese grupo, pero se cayó en la curva 2... y casi impacta con Furusato, que pasaba por la zona de la 'Long Lap' en ese momento. El japonés se accidentaba dos ángulos más tarde.
Riccardo Rossi era penalizado con pasar por el lugar de castigo por pisar demasiadas veces fuera. Estaba en las últimas posiciones, con lo que no le cambiaba mucho.
Muñoz se encendía tras cumplir con su sanción. Reaccionaba velozmente con gran ritmo y adelantamientos.
Ortolá y Veijer superaban a Holgado, con lo que el ritmo era lento y el grupo se mantenía muy estirado, con muchas unidades.
Suzuki, que pugnaba por puntuar, igualmente era castigado por pisar muchas veces las partes verdes.
A falta de siete vueltas, David Alonso se puso líder por primera vez. Pasó agresivo a Holgado, su rival en la general, en la curva 2.
El colombiano imponía un ritmo más vertiginoso, tensando todo y provocando que varios se fueran quedando.
Alonso batía el récord de la pista, pero Ortolá, Veijer y Holgado aguantaban el tirón. En cambio, Rueda, Lunetta y Muñoz tenían que forzar para no perder comba con ellos.
La ofensiva del pupilo de Aspar no cejaba y Holgado se cortaba y era cazado por Rueda y Muñoz, que había hecho la vuelta rápida. Lunetta tampoco podía más.
Alonso encaraba el giro final en cabeza. Ortolá buscaba un hueco. Rueda daba un hachazo a Veijer para ponerse tercero.
El del CFMoto no dio opción y se llevó la victoria. Tres victorias en la últimas cuatro carreras y ya es líder. Ganó cómo y cuando quiso. Nueva lección de madurez. Ortolá se tuvo que conformar con ser segundo y Rueda, tercero. Holgado, sexto y cediendo el liderato. Adrián Fernández, Piqueras y Esteban puntuaron.
"Soporté la presión. Doy las gracias a Izan Guevara. Ha sido copia y pega de su carrera de 2022. Era el plan: atacar cuando se gastaran las gomas. Ya tenía ganas de ser líder", soltó David, sobre su compañero... y campeón entonces. "Son buenos puntos, nos faltó en puesta a punto. Ya tengo ganas de volver a coger el liderato", itía Holgado. "Estoy contento por salir de todo lo que he pasado", confesaba Rueda, que dejó atrás su apendicitis y sus complicaciones. "Lo intenté, pero no pudo ser", afirmó Ortolá.
Comentarios