- El hartazgo de Alemania. Marc Márquez, apaga y vámonos
- Programa. Horarios y dónde ver el GP de Países Bajos de MotoGP
La crisis de Honda acabó por estallar en Sachsenring, su otrora talismán, pero un mero análisis a las cifras de la temporada auguraba que podría ocurrir en cualquier momento.
En la clasificación de pilotos, su mejor clasificado es Álex Rins, 13º, con 47 puntos, a 113 de Bagnaia. En la de marcas, Honda es cuarta, sólo empeorada por Yamaha, que tiene dos motos, con 81 puntos, a 167 de Ducati. Y en el de equipos, el más laureado de la historia, el Repsol Honda, es 11º y último, con 20, a 233 del Pramac Ducati.
Por supuesto, lo más llamativo de este agujero negro en el que está HRC son las caídas. El desglose habla claro, pero no del todo. Por supuesto, Marc Márquez y Joan Mir, con 12 son los que más se han accidentado de MotoGP, y también de las tres categorías. Pero los empata Álex Márquez, de Ducati, con 12. Su adaptación viniendo de Honda está siendo dura, pese a que lo hace rodando con los mejores.
>>>TODO EL MUNDIAL DE MOTOGP, AQUÍ!
En la clasificación por marcas, en las caídas, Ducati suma 49, con sus ocho pilotos, más el probador Pirro (1) y el sustituto Petrucci (1). KTM/GasGas llega a 28, con cuatro competidores que son cinco pues Pol Espargaró apenas rodó en Portimao y luego le ha suplido Jonas Folger. En Aprilia están en 21 entre sus cuatro participantes y el piloto de pruebas, Savadori (1). Yamaha, con dos corredores, suma 9.
Honda alcanza las 36, con cuatro pilotos, más una del probador Bradl y otra del sustituto Iker Lecuona.
Los que menos en todo
Pero quizá la clave para entender más el desastre de la firma del ala dorada está más escondido: en lo que ha rodado cada uno. Si se miran los kilómetros recorridos en carrera, donde se cuentan sólo las del domingo, hay tres pilotos que han hecho todo, los 795.122 kms. Son Fabio Quartarararo, Franco Morbidelli y Augusto Fernández, dos Yamaha y una KTM/GasGas. Luego, le siguen dos Ducati: Bezzecchi y Zarco, con 759.738.
Entre los pilotos titulares, los que menos han hecho, quitando a Pol Espargaró, lesionado en Portugal, son... Marc Márquez y Joan Mir. El leridano, 140.034 y el balear, 213.540.
Y en entrenamientos, el que más kilómetros ha rodado es Álex Márquez, pese a sus 12 caídas, con 2.324,069. Le sigue Fabio Quartararo, con 2.300,280. A la cola, quitando a Pol Espargaró, están... sí, otra vez, Marc Márquez, con 1.598,330 y Joan Mir, con 1.187,004.
Es decir, ni pueden competir ni entrenarse para probar cosas o preparar la puesta a punto. Porque de los siete grandes premios celebrados en 2023, Marc ha estado de baja en tres, más una carrera, la de Alemania y Mir, ausente en uno, Sachsenring, pero no pudo correr por lesionarse en pleno fin de semana en dos: Argentina e Italia. Además, el mallorquín se accidentó en tres carreras: Austin, Jerez y Le Mans.
Nakagami, a su ritmo
La excepción en Honda es Takaaki Nakagami, que sí ha rodado bastante en carrera, 745.505 kms. y en entrenamientos, 2.148,611. Suma cinco caídas, pero su mejor resultado en una prueba dominical es un noveno. En Alemania fue 14º, de 17 que acabaron, a 25 segundos del ganador.
Ver estos números es lo que duele a Marc Márquez. Jorge Lorenzo, en DAZN, dijo: "Esta Honda te tira". Él se retiró tras una caída con una máquina japonesa en Assen. Se le podría añadir de la actual Honda: te tira a traición y te lesiona, con varios 'highside' (por orejas) y sin explicaciones.