- Sociedad. ¿Qué quiere la CNTE? Los maestros siguen con bloqueos hoy y manifestaciones en el aeropuerto CDMX
- Sucesos. Globo aerostático vuelve a caer cerca de las pirámides de Teotihuacán: Hay varios heridos
- Dinero. Pensión IMSS 2025: ¿Cuánto aumentan las cuotas de la Modalidad 40 este año?
El proyecto "Bienestar", impulsado por el gobierno de la 4T, ha abarcado diferentes rubros: económico, vivienda, alimentación y ahora ha llegado al área de la tecnología. El programa "Internet para el Bienestar" ofrece una tarjeta SIM gratuita con 10 GB de datos móviles, 1,500 minutos para llamadas y 500 SMS, válidos por 30 días, con el objetivo de mejorar el a internet en comunidades con rezago digital.
Sin embargo, no todos pueden solicitar de manera gratuita la tarjeta SIM del programa Bienestar. El programa está disponible para beneficiarios de programas sociales federales, jóvenes mayores de 14 años y habitantes de zonas prioritarias o con alto rezago social. Cada persona puede solicitar solo una SIM, sin importar el número de en la familia.
Si eres elegible, ¿Cómo puedes obtener tu tarjeta SIM de Internet para el Bienestar?
Para recibir la SIM gratuita, los interesados deben seguir un proceso sencillo desde la plataforma oficial:
- Acceder al portal de Internet para el Bienestar.
- Seleccionar la opción para solicitar la SIM sin costo.
- Introducir el IMEI del celular para verificar la compatibilidad.
- Si el equipo es apto, se generará un código único.
- Completar el formulario con datos personales y dirección.
- Recibir el chip en el domicilio indicado y activarlo.
Con esta medida, el gobierno busca ampliar su oferta de servicios y que en este caso compite de manera directa con Telcel, propiedad de Carlos Slim.
¿Qué otros productos ofrecen el Internet para el Bienestar?
Cabe destacar que este servicio es impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con el apoyo de los servicios de telefonía e internet "Dalefon", que es uno de los 20 proveedores que cuentan con este servicio.
Una vez que el concluyó su mes gratuito, la CFE ofrece varios paquetes de servicios de acuerdo a las necesidades de cada persona. Las tarifas de los diferentes productos son los siguientes:
- $50: 3 GB, redes sociales ilimitadas, llamadas y SMS por 7 días
- $99: 3 GB con beneficios similares por 30 días
- $100: 6 GB y servicios por 15 días
- $120: 5 GB por un mes
- $200: 15 GB mensuales, con internet compatible
Todos los planes permiten compartir datos entre dispositivos. Para más información, los s pueden visitar el portal oficial de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.
Comentarios