- Actualidad. Ley del Trabajo CDMX: ¿De qué trata la iniciativa para hacer home office en Contingencia Ambiental?
- Actualidad. Globo aerostático vuelve a caer cerca de las pirámides de Teotihuacán: Hay varios heridos
- Actualidad. Asesinan a Ximena Guzmán y José Muñoz en Calzada de Tlalpan, gente cercana a Clara Brugada
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene su presencia en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde sus acciones han provocado caos vial, tensión social y crecientes reclamos ciudadanos. Lo que inició como una advertencia de protesta escaló esta semana a un punto crítico: el bloqueo total de s a las terminales aéreas más importantes del país.
Así se vive la jornada de bloqueos de la CNTE en CDMX
Desde las primeras horas de este martes, cientos de maestros comenzaron a congregarse a través de lo que han denominado una "operación hormiga". Poco a poco, el contingente creció hasta alcanzar una presencia estimada de nueve mil manifestantes, en su mayoría pertenecientes a la Sección 22 con sede en Oaxaca, uno de los bastiones históricos de la disidencia magisterial.
Los s vehiculares al AICM -en Circuito Interior, Eje 1 Norte y Avenida Capitán Carlos León- permanecen bloqueados. s que buscaban abordar vuelos desde las terminales 1 y 2 se han visto obligados a recorrer grandes distancias a pie, arrastrando maletas y enfrentando la suspensión del servicio en las estaciones "Terminal Aérea" y "Hangares" del Metro, líneas de al aeropuerto.
Aunque las operaciones de vuelo no han sido interrumpidas formalmente, la imposibilidad de llegar a tiempo ha generado cancelaciones, frustraciones y largas caminatas entre quienes simplemente pretendían abordar un avión.
¿Qué exige la CNTE? Un pliego de demandas estructurales
La raíz del conflicto se encuentra en el rechazo de la CNTE al modelo educativo y laboral vigente. A pesar del reciente anuncio de un aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, los docentes en protesta han calificado la medida como "insuficiente", exigiendo un incremento del 100 por ciento directo al salario base.
Entre las exigencias más relevantes de la Coordinadora están la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, que dio paso a un esquema de pensiones individuales istradas por Afores, y el desmantelamiento de lo que denominan "el régimen de excepción laboral", que afecta los derechos sindicales y de estabilidad en el empleo. También exigen la homologación de prestaciones, justicia laboral para docentes cesados, y un aumento sustancial al presupuesto educativo.
¿La posición de Sheinbaum ante la CNTE?
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no recibirá personalmente a los dirigentes de la CNTE, luego de los hechos violentos registrados durante manifestaciones previas, donde se reportó la agresión a un reportero. No obstante, reiteró que el diálogo permanece abierto con las secretarías de Gobernación y Educación Pública.
"El encuentro estaba pactado desde hace días, pero las agresiones a periodistas y las afectaciones a la ciudadanía no pueden tolerarse", expresó la mandataria en conferencia matutina, visiblemente inconforme con el rumbo que han tomado las movilizaciones.
CNTE lanza advertencia a Sheinbaum
Los Integrantes de la CNTE reiteraron su exigencia de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, y advirtieron que de no haber solución, se plantarán dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Comentarios