- Fútbol Internacional. Rodrygo sí está en la órbita del Arsenal
- Fútbol Internacional. Posibles fichajes del Real Madrid: todos los jugadores que suenan
El final de una era ha llegado. Luka Modric, uno de los mejores futbolistas de la historia del Real Madrid y del fútbol mundial, dirá adiós al Santiago Bernabéu tras el partido frente a la Real Sociedad. Así lo ha anunciado en sus redes sociales. El club blanco ha decidido no renovar el contrato del centrocampista croata, poniendo fin a una trayectoria inolvidable que comenzó en 2012 y que quedará grabada para siempre en la memoria de los madridistas. El Mundial de Clubes será su última aventura de blanco.
Modric, que deseaba continuar una temporada más, no entrará en los planes del nuevo proyecto deportivo del club, que apuesta por una renovación generacional en el centro del campo. A sus 39 años, el genio de Zadar ha demostrado esta última temporada que el talento no envejece, pero el Real Madrid ha optado por mirar al futuro sin él. Aun así, su salida no será silenciosa. El Bernabéu se vestirá de gala para rendir homenaje a un futbolista único, que será despedido con todos los honores en su último partido como local. Compartirá despedida con Carlo Ancelotti, con el que ha ganado la mitad de las Champions que tiene en su currículum.
La carta de despedida de Luka Modric
Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final... El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu.Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después.Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona.Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia.Quiero dar las gracias de corazón al club, especialmente al presidente Florentino Pérez, a mis compañeros, entrenadores y a toda la gente que me ha ayudado durante todo este tiempo.A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu... Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz.Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí.Me voy con el corazón lleno. Lleno de orgullo, de gratitud y de recuerdos imborrables. Y aunque, tras el Mundial de Clubes, ya no vaya a vestir más esta camiseta sobre el césped, yo siempre seré madridista.Nos volveremos a ver. El Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida.Hala Madrid y Nada Más.Luka Modric.
Una leyenda con un palmarés de oro
Durante sus 13 temporadas en el Real Madrid, Modric lo ha ganado absolutamente todo, con un palmarés de leyenda, el más amplio de la historia del club: seis Champions, cuatro Ligas, dos Copas del Rey, cinco Supercopas de España, cinco Supercopas de Europa, cinco Mundiales de Clubes y una Copa Intercontinental.
Además, a nivel individual, fue galardonado con el Balón de Oro en 2018, rompiendo la hegemonía Messi-Cristiano y siendo reconocido como el mejor jugador del mundo, en gran parte gracias a su rendimiento tanto con el Real Madrid como con la selección croata, a la que llevó a una histórica final del Mundial. También tiene el MARCA Leyenda, distinción que este diario entrega a las figuras realmente extraordinarias.
Un fútbol que emocionó al madridismo
Modric conquistó el corazón del madridismo no solo con títulos, sino con su fútbol. Su capacidad para dominar los partidos con inteligencia, técnica, visión de juego y una calidad excelsa hicieron de él el faro del equipo durante más de una década. Su cambio de ritmo, su precisión quirúrgica en los pases, sus goles desde fuera del área y su incansable trabajo defensivo le convirtieron en un jugador total. Un artista del balón que mezclaba belleza y eficacia.
Con su adiós, además, se cierra definitivamente una de las páginas más gloriosas de la historia del Real Madrid: la del centro del campo formado por Casemiro, Kroos y Modric. Juntos dominaron Europa, convirtiéndose en el motor de las seis Champions conquistadas en la última década. Un tridente único e irrepetible en la historia del club, irado por todo el mundo del fútbol, que será recordado como una de las mejores líneas de todos los tiempos.
Un legado eterno
Más allá de los títulos y la magia en el campo, Modric deja un legado aún más profundo. El de un capitán ejemplar, que siempre defendió los valores del Real Madrid con humildad, profesionalidad y respeto. Nunca una mala palabra, siempre una actitud intachable. Fue querido por sus compañeros, irado por sus rivales y ovacionado incluso en estadios contrarios. Su amor por el club fue absoluto.
Con su marcha, no solo se va un jugador irrepetible. Se va un símbolo, cuyo nombre ya está escrito con letras de oro en la historia del Real Madrid.
Comentarios