- Televisión. Y presumían de ser gratis: Caliente TV ya cobra por sus partidos de Liga MX y Champions League, ¿cuánto hay que pagar?
- Televisión. Reportero de ESPN comete bochornoso error EN VIVO al confundir a Martín Anselmi en el aeropuerto
- Super Bowl. ¿Cuál es el Super Bowl más visto de la historia en México?
El dominio de Claro Sports en la transmisión de los Juegos Olímpicos llegó a su fin. TelevisaUnivision dio un golpe de autoridad y se convierte en el único medio autorizado para emitir los eventos olímpicos en México hasta 2032, desplazando así a la empresa de Carlos Slim, que había sido la encargada de llevar la justa veraniega a los hogares mexicanos en ediciones pasadas.
El presidente del COI, Thomas Bach, celebró la alianza con la televisora: "Nos complace anunciar este nuevo acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision que garantiza una amplia cobertura para el público mexicano de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032. Esta colaboración fortalecerá la difusión del olimpismo en México y asegurará que más personas puedan disfrutar del evento en múltiples plataformas."
El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que, tras una licitación pública, TelevisaUnivision adquirió los derechos exclusivos de televisión abierta, paga, plataformas digitales y sublicencias en México, asegurando así su hegemonía en la cobertura del evento más importante del deporte mundial.
Con este nuevo acuerdo, la empresa de Carlos Slim queda fuera de la ecuación, dejando el camino libre para que Televisa retome el control absoluto de la transmisión.
¿Qué podrá transmitir TelevisaUnivisión?
El convenio incluye la difusión de juegos Olímpicos de Invierno, Juegos Olímpicos de Verano y Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en este período.
Uno de los puntos clave de este acuerdo es el compromiso de transmitir un mínimo de 200 horas en televisión abierta durante cada justa olímpica, garantizando que el público mexicano tenga a la competencia sin necesidad de pagar por plataformas adicionales.
¿Dónde más pasarán los Juegos Olímpicos?
Además de su presencia en la televisión tradicional, TelevisaUnivision planea capitalizar la exclusividad a través de su plataforma de streaming, ViX. De esta manera, la compañía podrá ofrecer cobertura en vivo, repeticiones, análisis y contenido exclusivo para los s que prefieran consumir los Juegos Olímpicos desde dispositivos móviles o smart TVs.
Esto representa un giro radical en la manera en que los mexicanos accederán a la cobertura olímpica, ya que anteriormente Claro Sports ofrecía transmisiones gratuitas en YouTube, mientras que con ViX es posible que algunos contenidos se encuentren detrás de una suscripción .
¿Qué significa esto para los aficionados de los Juegos Olímpicos?
El cambio en los derechos de transmisión genera varias interrogantes entre los aficionados. Mientras que Televisa garantiza la emisión en televisión abierta, el a contenido digital podría estar restringido bajo modelos de suscripción, algo que contrasta con la oferta gratuita que Claro Sports manejaba en plataformas como YouTube.