- Natación Artística. París se rinde con un espectacular México en natación artística
- Natación Artística. Nuria Diosdado y las aspiraciones de México en París 2024: "no venimos por medalla"
- Natación Artística. Modifican puntaje en nado sincronizado de Japón y USA por quejas: ¿Por qué México no?
Este miércoles se llevará a cabo la rutina acrobática en la natación artística de los Juegos de París y esto marcará el fin de la participación del conjunto mexicano integrado por Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Pamela Toscano, Regina Alférez, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez y Glenda Inzunza en esta especialidad.
Actualmente el conjunto de las llamadas 'sirenas mexicanas' se encuentra en el octavo puesto de la clasificación general, tras ser penalizadas en la rutina técnica, se han levantado con una espectacular rutina libre en la que obtuvieron la tercera nota más alta, generando también la mayor ovación en el Centro Acuático.
El camino del equipo mexicana de natación artística a París
Pero para llegar a este punto, este grupo de nueve talentosísimas atletas tuvo que sufrir el nulo apoyo económico por parte de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) presidida con la medallista de plata en la justa veraniega de Atenas 2004 en los 400 metros planos del atletismo, Ana Gabriela Guevara.
Pero además de los apoyos y becas que les fueron retirados tras el desconocimiento de World Aquatics, el ente rector de todos los deportes acuáticos a nivel mundial, de la Federación Mexicana de Natación, debido a las acusaciones de corrupción de su presidente, Kiril Todorov, que generó una disputa directa con Guevara y una cantidad infinita de sinsabores.
Natación artística vs. Ana Guevara
Incluso antes de una competencia Mundial en Egipto, se dio a conocer que este conjunto se puso a vender trajes de baño, así como conseguir un patrocinio privado, y ese escándalo llevó a Guevara incluso a ironizar sobre el asunto hablando de la "venta de calzones" de las atletas para poder representar al país.
Al final de cuentas, las sirenas consiguieron no solamente su pase a los Juegos de París, terminando un ayuno de 28 años, desde Atlanta 1996, en donde México no se había presentado como equipo en esta especialidad entonces conocida como nado sincronizado.
Y de vender trajes de baño, o calzones como dijo Ana Guevara, las sirenas mexicanas conmovieron el mundo este miércoles con una rutina inspirada en la mariposa monarca, parte importante de la fauna mexicana y específicamente michoacana, que generaron el aplauso generalizado de los espectadores en la capital sa.
Comentarios