F1
Fórmula 1

Las dudas de Verstappen, un favorito y Checo Pérez en el recuerdo tras el primer cuarto del Mundial de F1

La categoría reina cumple el primer cuarto del Mundial de 2025

Las dudas de Verstappen, un favorito y Checo Pérez en el recuerdo tras el primer cuarto del Mundial de F1
LAPRESSE

Con el cierre del Gran Premio de Miami bajo un dominio aplastante de McLaren (37,7 segundos a George Russell, 3º del podio), la Fórmula 1 terminó su primer cuarto de una larguísima temporada, en la que los aficionados mexicanos echan de menos sin duda la ausencia de Checo Pérez, al que Red Bull fulminó... sin que sus resultados hayan mejorado.

El Mundial ya tiene momentos importantes, como los que ofrecen los superiores papaya. También esperanzas de futuro de la mano del cambio de directivas técnicas a partir de la carrera de Montmeló. Y depara una temporada todavía cerrada, pero con líneas a seguir que podrían establecerse tras el desembarco en Europa, corazón de la categoría reina y punto fundamental para entender lo que será el 2025.

De Miami sigue saliendo la cosa bastante igualada. Oscar Piastri, a raíz de sus cuatro victorias, se ha disparado al mando (131 puntos), pero no están demasiado lejos Lando Norris (115), Max Verstappen (99) o George Russell (93). Sí que puede decirse que Ferrari está hundida, con 53 puntos de Leclerc y 41 de Hamilton y no es de extrañar la oleada de críticas venidas desde su Italia natal. "Otra carrera vergonzosa", decía en portada 'Autosprint'.

GP de Miami: McLaren arrasa de nuevo; ¿en qué lugar queda Max Verstappen en el campeonato de pilotos?MARCA.COM

El huracán Verstappen

Si McLaren falla, nadie duda en señalar a Max Verstappen como la alternativa clara. No tiene, ni de lejos, el mejor coche y ha vencido en Suzuka además de firmar tres poles (Japón, Arabia y Miami). Con el mínimo de espacio, aparece el neerlandés y sigue siendo el piloto que puede intimidar a McLaren. Eso sí, su nombre aparece demasiado en el inicio de curso. Y no para bien.

Las incógnitas principales tienen que ver con el futuro. Sobre su cláusula de salida de Red Bull y la relación entre sus representantes y los hombres fuertes del equipo de las bebidas energéticas. Verstappen es el gran nombre que puede condicionar todo si existiese cualquier tipo de movimiento desde su lado. Y también puede cambiar la presente temporada con una Red Bull que apura al límite para obtener mejoras.

Los miedos han disminuido. Max es leal y se comprometió públicamente con el equipo

Helmut Marko

"Los miedos han disminuido. Max es leal y se comprometió públicamente con el equipo. Eso encaja con nuestra visión actual. Nuestro objetivo es defender el título, pero no podemos dar por sentado que lo lograremos", dijo a 'BildHelmut Marko, asesor de Red Bull. Tienen que trabajar duro, con el neerlandés perdiendo comba con un Piastri que le ha batido en varias ocasiones en el cuerpo a cuerpo.

El momento de Piastri y McLaren

En lo más alto de la tabla, una realidad del inicio de 2025 es la de Oscar Piastri. Dejó detalles en sus dos primeros cursos, pero en las seis carreras de la nueva temporada aparece como una realidad. Por el número de victorias, por la capacidad de inquietar y llevar al límite a su compañero Lando Norris, y por el reto que aceptó y se llevó ante Max Verstappen. Norris cae con el neerlandés cada vez que se ven las caras (Japón y la salida de Miami),Piastri no tiene miedo o eso demostró en el inicio de Jeddah y el gran mano a mano en Miami.Piastri, además, se ha encargado de repetir que su McLaren es el mejor coche. No ha fallado más allá del error bajo el diluvio de Melbourne y permite que el equipo de Woking sume tres victorias al hilo. No lo hacían desde el final de 1997 e inicio de 1998 -fue, a la postre, campeón- con Mikka Hakkinen.

La situación de los papaya es ideal, aunque llegará las revisiones de Barcelona. "Cambiaremos los alerones, será un 'reset'", dicen, por ejemplo, en Ferrari. Muchos confían en ese momento, pero la diferencia de McLaren podría ser demasiada y al margen de situaciones que bordean el reglamento, quizá su concepto sea el mejor. Eso sí, prefieren no decirlo demasiado alto. "En tres de nuestras victorias no teníamos el mejor coche", contó Zak Brown, su gran jefe.

En tres de nuestras victorias no teníamos el mejor coche

Zak Brown

¿Aprueban Carlos Sainz y Fernando Alonso?

Carlos Sainz ocupa la 13ª posición del Mundial con 7 puntos, pero el nivel real es mucho más alto. Su fuerza en Arabia y Miami es un ejemplo del salto claro y la capacidad de crecer de la mano de Williams. En el caso de Fernando Alonso, el 'feeling' es contrario. El asturiano rinde y se encuentra bien, pero con un coche así poco puede destacarse y solo supera a los tres rookies (Liam Lawson, Jack Doohan y Gabriel Bortoleto) que tampoco han sumado.

Así las cosas, el primer cuarto de curso de Fernando Alonso y Carlos Sainz tiene de todo. Pasó por momentos duros, con aquel balance del punto de Sainz en China de las primeras carreras. También por otros dulces, entre el trabajo que da resultados de madrileño con el FW47 y la 'magia' de Alonso para colar al peor coche de la parrilla en la SQ3 del sprint de Miami. Una mezcla peculiar, que da ilusión por un lado y, por otro, enciende una sirena.

Las alarmas van, claro, hacia Fernando Alonso y Aston Martin. El AMR25 cerró Miami como el peor coche. El asturiano pidió, sin estridencias, cambios a partir de Ímola y en el seno británico no tienen prisas. "Cuando llega Europa todos meten mejoras, pero nosotros [Aston Martin] no tenemos fecha fija", explicó Pedro de la Rosa, embajador de la marca británica. Llegarán, sí. Pero todos las tienen y 2025 se percibe como un curso de pruebas y establecer dinámicas de cara al decisivo 2026. "Ahora estamos más preparados para ganar de lo que estábamos en 2023", confesó Alonso hace unas carreras.

Ahora estamos más preparados para ganar de lo que estábamos en 2023

Fernando Alonso

El caso de Sainz es diferente y dejó claro que pertenece a un proyecto ambicioso. Pero que quizá en 2025 todavía no se vea. "Es un coche que tendría muchísimo potencial si lo pudiésemos evolucionar. Estoy convencido de que este equipo podría hacer grandes cosas", confesó tras la Q3 de Miami.

F1Resultados Práctica 2 GP Bahréin: McLaren mete miedo, Verstappen ni sus luces
F1La marca de Oscar Piastri en McLaren y F1 que indignará a Lando Norris
F1Resultados Carrera Sprint GP Miami: Norris se beneficia del safety car, Verstappen sancionado

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión