OTROS DEPORTES
OTROS DEPORTES

Imane Khelif demandará a quienes filtraron informe médico que cuestiona su sexo

Este informe filtrado aún no ha sido comprobado y un médico se desvincula del mismo

Imane Khelif demandará a quienes filtraron informe médico que cuestiona su sexo
Actualizado

Imane Khelif, campeona olímpica en París 2024 en la categoría de 66 kilos, y desde entonces en el centro de una polémica en relación a su presunta condición genética masculina, ha anunciado que emprenderá acciones legales contra quienes, en los últimos días, han revelado un supuesto informe médico que avalaría su condición masculina. El Comité Olímpico Internacional, que inscribió a Khelif en los Juegos y la defendió contra quienes exigían su descalificación, ha divulgado la decisión de la púgil.

"Entendemos que Imane Khelif ha tomado acciones legales contra individuos que comentaron su situación durante los Juegos Olímpicos de París 2024, y también está preparando una demanda en respuesta a los últimos informes. El COI no hará comentarios mientras se desarrollen las acciones legales, ni sobre documentos no verificados cuyo origen no pueda ser confirmado". Recalcó también que Khelif lleva mucho tiempo compitiendo en categoría femenina.

Imane Khelif regresa a la polémica; nuevo reporte señala 'órganos masculinos' en el cuerpo de la boxeadora olímpicaMARCA.COM

Los documentos en cuestión, procedentes de hospitales ses y argelinos, fueron desvelados por el periodista del medio francés 'Le Correspondent', que habría tenido a historiales procedentes de hospitales ses y argelinos en los que se apuntaba que sufría un trastorno de desarrollo sexualy fue en su infancia indebidamente inscrita como mujer. Estos informes aún no han sido verificados.

Tras la publicación de este informe, un grupo de defensores de los derechos de las mujeres ha exigido al COI la retirada de la medalla que Khelif ganó en París 2024. La cofundadora del Consejo Independiente sobre Deporte Femenino (ICONS), Kim Jones, declaró al medio alemán Bild que: "la medalla y todos los premios deberían retirarse y entregarse a la atleta femenina con mejor desempeño. Se deben imponer sanciones y penalizaciones a aquellos -incluidos los jefes del COI y el equipo argelino- que ponen a las mujeres en grave riesgo a través del engaño y la pérdida de sus actuaciones. Este caso es un ejemplo perfecto de lo que sale mal cuando los líderes son demasiado temerosos o están demasiado desinformados para hacer su trabajo'".

Durante los Juegos fueron también muchas las voces que exigieron la descalificación de Khelif, que en efecto llevaba ya años compitiendo en categoría femenina sin mayor repercusión en este sentido.

Boxeo¿Es oficial la desaparición del box en el programa olímpico de Los Ángeles 2028?
BoxeoCOI excluye al boxeo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
Boxeo¿Robo a Dmitry Bivol? Artur Beterbiev: "No lo hice bien hoy"

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión