Hay quien puede pensar que la Alpine Hexagon Cup es un mero torneo de pretemporada. Sin embargo, lo que se puede ver en las pistas y fuera de ellas habla de un evento de los grandes, de los que hace varios años serían impensables en el mundo del pádel. Una competición que, tras tres días llenos de emoción, va tocando a su fin… con lo que ello supone.
Las jornadas de miércoles y jueves fueron de tanteo. Los equipos todavía no parecían muy conscientes de lo que se estaba viviendo en el Madrid Arena. Con el paso de los partidos, con la tabla dando tumbos, jugadores y entrenadores empezaron a valorar más cada victoria. El tercer día se hizo más notorio que nunca y es que las finales están a la vuelta de la esquina y solo dos de los ocho podrán jugarlas. Lo que parecía algo lejano se ha ido acercando velozmente y en el horizonte de este torneo ya se vislumbra una pelea en la que cada punto será crucial.
La clasificación la lidera la Rafa Nadal Academy, que ha estado cerca de hacer un pleno de victorias. Por la mañana fueron Noemí Aguilar y Noa Cánovas las que sumaron el primer tanto de la jornada, ante unas Marina Lobo y Águeda Pérez que poco pudieron hacer. Iban cuatro de cuatro y tenían la oportunidad de hacer cinco de cinco. Franco Stupaczuk y Álex Ruiz se plantaron en la pista central del Madrid Arena con esa intención, pero no eran conscientes del huracán que tenían en frente. Momo González y Fede Chingotto estuvieron en todas partes para devolver todo lo que les tiraban. El choque fue igualado, pero los jugadores de KRÜ terminaron sumando puntos vitales.
Por suerte para la academia del tenista español, aparecieron Gemma Triay y Marta Ortega para hacer olvidar el tropiezo de la dupla masculina. Paula Josemaría y Alejandra Alonso eran las encargadas de intentar que eso no pasara, pero la número uno no está nada cómoda esta semana, sin poder ganar ni uno de los partidos que ha disputado. Por tanto, la victoria fue para la menorquina y la madrileña, que colocan a su equipo primero con ocho puntos.
KRÜ y Hexagon Team resucitan… y AD/Vantage sigue con vida
Aparte del Team Bella, que ha estado en la parte alta de la clasificación durante toda la semana, se han sumado otros contendientes que pretenden quitarle el sitio a la Rafa Nadal Academy. Uno de ellos es KRÜ, el equipo del Kun Agüero, quien mandó un mensaje a sus jugadores por la mañana para enviarles ánimos. Surtió efecto. Si bien empezaron cayendo en NextGen, luego sumaron los puntos de Momo y Chingotto y los otros dos puntos gracias a Claudia Jensen y Vero Virseda. Derrotaron a Delfi Brea y Sofía Araujo, que estaban siendo una de las duplas más sólidas y peligrosas, con una espectacular remontada. Cuidado con el equipo del exdelantero del Manchester City que puede ser la gran sorpresa.
El Hexagon Team, que tampoco había comenzado con buen pie, le ha dado la vuelta a la situación con solamente dos victorias. Tiraron de leyendas para dejar ante sí un panorama mucho más favorable en la jornada de sábado. Primero fue Paquito Navarro. Una vez más, el sevillano se metió al público en el bolsillo con su habitual magia y su especial carisma. Sin embargo, tenía en frente al mejor de la historia. Fernando Belasteguín, en su penúltimo partido, vendió muy caro el triunfo. Tal y como reconoció, salió con una “calentura tremenda” pese a haber intentado tomarse esta competición con algo más de tranquilidad. El que es competitivo, lo es siempre.
Le siguieron Ale Salazar y Aranza Osoro, que tras chocar con sus estilos el jueves, brillaron como se esperaba. Sacaron los dos puntos ante Jessica Castelló y Andrea Ustero, quien no estuvo cómoda en ningún momento. Habría sido una victoria valiosa para el Team Bella, pero no les salió nada a las jugadoras rojillas.
Prácticamente descartado estaba AD/Vantage, que solamente jugará un partido de NextGen el sábado y, por tanto, solo podrá sumar un punto. Juan Tello y Martín Di Nenno afrontaban el último duelo de viernes con la presión de saber que, si no ganaban, se quedaban con cinco unidades en una posición muy retrasada. Javi Garrido y Mike Yanguas tenían una situación similar, pero al revés. El 10 Pádel está en la zona baja, aunque con la posibilidad de jugar más partidos. Una disputa intensa y dura. Se notaba que había mucho en juego y fueron los argentinos los que supieron manejar mejor los tiempos del juego para colocar en siete puntos el casillero del conjunto presidido por Andy Murray, que se coloca con siete en segunda posición.
Comentarios