Desde el indio que no sabía muy bien por qué animaba a Dinamarca, hasta la alegría de los 'argentinos' de Bangladés, la decepción mexicana y el entusiasmo de la afición australiana, el Mundial está llegando a esa fase donde las alegrías y las tristezas empiezan a compartir escenario de forma definitiva.
La lista de adioses se amplía y ya se va clarificando el camino hasta la final. Hoy es el turno de cerrar la fase de grupos para la España de Luis Enrique.
Todo está de cara, pero hay que jugar.
Declaración de intenciones
El título del podcast, De San Marino a Qatar, por aquello de que San Marino es la peor selección del mundo, pude estar allí hace poco más de un mes y ahora estaré en Qatar en el Mundial. Así se podría unir lo más bajo de las selecciones con lo más elitista que es el Mundial en Qatar, manteniendo siempre la esencia de la ilusión por el fútbol. El contenido del podcast tiene un sentido ante todo de entretenimiento con el Mundial como excusa. Lejos de informar y diseccionar los partidos en clave analista, la idea del podcast es contar lo que es el 'otro' Mundial de Qatar.
Experiencias con los aficionados, anécdotas que puedan suceder durante mi estancia allí como aficionado y sobre todo, darle ese toque de entretenimiento con la Copa del Mundo como trasfondo. La idea también es la de añadir voces de aficionados de otros países que puedan complementar la visión del campeonato y así, hacer un hilo conductor que presente el Mundial como una unión de culturas y la culminación de un camino mundialista de 211 selecciones que empezó en junio de 2019 con la disputa de un Mongolia-Brunéi y que terminará en Doha el próximo 18 de diciembre de 2022.
Escucha los episodios anteriores
Escucha el #03 De San Marino a Qatar
Comentarios