TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

La IA llega al siguiente nivel: OpenAI presenta Sora, capaz de transformar el texto en vídeo

Aunque ya ha sido presentada, todavía no está disponible para los s

Los clips más impresionantes de 'Sora', la aplicación de OpenAI que transforma texto en vídeo
Actualizado

La inteligencia artificial no para de expandir sus límites. Si este tipo de herramientas llegaron a los s hace relativamente poco tiempo, los avances en este campo se realizan a pasos agigantados, demostrando que todo lo que está por llegar puede alcanzar cotas difícilmente imaginables hoy en día.

Así lo demuestra la empresa OpenAI, una de las líderes del sector y que ya ha presentado programas como los populares ChatGPT o el generador de imágenes DALL-E, dos herramientas que ya se encuentran a disposición de los s y que han demostrado llegar para quedarse. Ahora, esta misma empresa ha presentado un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de convertir el texto en vídeos con todo lujo de detalles.

Se llama Sora, y aunque todavía no se encuentra a disposición de los s, ya ha sido presentada de forma oficial a través de la página web de la compañía y de las redes sociales de la empresa. Atendiendo a lo adelantado por OpenIA en X (anteriormente Twitter), Sora es capaz de "crear escenas altamente detalladas, con un movimiento de cámara complejo y múltiples personajes".

Vídeos de hasta 60 segundos

Según la información desvelada hasta el momento, Sora será capaz de interpretar los textos y ajustarlo a los movimientos y formas de los diferentes elementos en el mundo real, generando una imagen altamente detallada que puede incluso parecer un video convencional. Aunque, eso sí, por el momento estará limitada a crear videos de un máximo de 60 segundos.

El nombre 'Sora' es la traducción japonesa de la palabra 'cielo' y podría llegar a los s próximamente, aunque tal y como recoge el diario The New York Times hasta la fecha se continúa trabajando en ella, analizando minuciosamente qué peligros podría conllevar y tratando de averiguar los fines maliciosos para los que podría ser utilizada por los s. Todo esto con la clara intención de evitar estos riesgos antes de su salida definitiva.

Hasta el momento, la compañía ha compartido varios ejemplos de vídeos realizados con esta tecnología en su cuenta oficial en X, demostrando las posibilidades y el rendimiento que puede llegar a ofrecer.

TecnologíaAsí puedes probar gratis Gemini Advanced, la IA más avanzada de Google
TecnologíaLos nuevos rumores del Samsung Ring dan detalles de su diseño y fecha de lanzamiento
TecnologíaLa razón por la que Elon Musk traslada la sede de Space X a Texas

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión