TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

Así es como la inteligencia artificial podría cambiar el iPhone a partir de septiembre

Se espera que el iOS 18 optimice muchas funciones gracias a este tipo de tecnología

Una imagen del iPhone 15. EFE
Una imagen del iPhone 15. EFE

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Cada vez son más las herramientas que explotan este tipo de tecnología, que ha restablecido los límites más allá de lo que muchos podrían haber imaginado. Ya existen una gran cantidad de programas que se aprovechan de las funciones de la inteligencia artificial, optimizando sus servicios y creando otros nuevos. Buena prueba de ello la tenemos en los últimos smartphones, que ya llevan integradas algunas funciones basadas en este tipo de tecnología.

Ahora, uno de los dispositivos móviles más populares, el iPhone de Apple, planea expandir sus propias funciones gracias a este tipo de tecnología. Al menos, eso parecen señalar las últimas informaciones, después de que la compañía americana todavía no haya implementado apenas este tipo de tecnología. Sin embargo, eso podría cambiar en la próxima versión del sistema operativo de estos teléfonos, el iOS, que lanzará en los próximos meses su versión 18.

Así lo aseguró recientemente el CEO de Apple, Tim Cook, explicando que en los próximos meses la inteligencia artificial llegará a los iPhones: "Seguimos sintiéndonos muy optimistas acerca de nuestra oportunidad en la IA generativa. Estamos realizando importantes inversiones y esperamos compartir pronto algunas cosas muy interesantes con nuestros clientes", comentó.

Así es como la inteligencia artificial podría cambiar el iPhone a partir de septiembre

Aunque todavía no se ha hablado de fechas, lo más seguro es que durante las próximas semanas conozcamos más información sobre las novedades basadas en la inteligencia artificial que serán incluidas en el iOS 18. Pese a esto, es de suponer que la nueva versión del sistema operativo de Apple no llegue a los dispositivos hasta el mes de septiembre, cuando se presente también el nuevo modelo de iPhone. Al menos, si se cumple el calendario habitual de la compañía, porque a decir verdad tampoco hay una fecha de salida oficial para el iPhone 16.

Algunas funciones basadas en la IA que podrían llegar al iPhone

Por el momento, no hay ninguna herramienta confirmada, pero varios portales especializados como Apple Insider ya han desvelado que uno de los planes de Apple sería el de implementar la IA en su asistente virtual, Siri, que pasaría a ser 'más inteligente', emulando herramientas similares como Chat GPT y ampliando sus funciones de esta manera.

Una de estas nuevas funciones permitiría resumir páginas web, ofreciendo a los s los puntos clave de un artículo a modo de resumen. De igual manera, se espera que también se integre un sistema de creación de imágenes, similar a los ya existentes en otras compañías, así como otras funciones todavía sin desvelar.

TecnologíaLa alarma del iPhone falla con la nueva actualización: multitud de personas denuncian que no suena
TecnologíaLas Apple Vision Pro 2 no llegarían hasta 2026
TecnologíaLa peligrosa estafa que roba todos los datos bancarios a través de WhatsApp

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión