TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

El chip cerebral de Elon Musk falla un mes después de implementarlo en el primer ser humano

Neuralink no convence

El chip cerebral de Elon Musk falla un mes después de implementarlo en el primer ser humano

El chip cerebral de Elos Musk, Neuralink, no ha tenido una buena respuesta a la primera implantación en un ser humano. El propósito principal de este chip es permitir la comunicación directa entre el cerebro humano y el aparato, pero en la primera prueba ha fracasado tan sólo un mes después de colocarlo en el sistema nervioso de Noland Arbaugh.

La causa principal para que el chip comience a fallar tiene que ver con que los electrodos que estaban en los huesos del cráneo han empezado a separarse del mismo, lo que ha provocado que el aparato deje de funcionar inmediatamente. Algunos expertos como el neurocirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Eric Leuthardt, afirman que la solución reside en colocar el aparato en el tejido cerebral para evitar los movimientos bruscos del cerebro.

Aunque se habían apreciado en el individuo, lo cierto es que aún no se había registrado ningún estímulo relacionado con el tratamiento contra la epilepsia, la depresión, lesiones cerebrales o cualquier lesión neurológica. Según medios estadounidenses, la opción de eliminar el implante del cerebro de Noland es una de las que más peso está cogiendo en las últimas horas.

El chip cerebral de Elon Musk falla un mes después de implementarlo en el primer ser humano

Elon Musk no se pronuncia y su empresa intenta solucionar el problema

El máximo directivo de Neuralink Corporation, Elon Musk, no se ha pronunciado hasta el momento, aunque tampoco parece que vaya a hacerlo. La empresa va publicando los avances del chip en un blog y parecen haber encontrado una solución certera para que el dispositivo vuelva a funcionar como los primeros días posteriores a su colocación.

Estas han sido las medidas que han tomado para mejorar el diseño de Neuralink y restablecer su correcto comportamiento: "Modificamos el algoritmo de grabación para que fuera más sensible a las señales de población neuronal, mejoramos las técnicas para traducir estas señales en movimientos del cursor y mejoramos la interfaz de ".

TecnologíaUn grupo anti Tesla trata de asaltar una fábrica de vehículos en Alemania
TecnologíaAsí es como la inteligencia artificial podría cambiar el iPhone a partir de septiembre
TecnologíaUna misión espacial llevará 275 idiomas a la Luna en un disco duro