- Tecnología. El chip cerebral de Elon Musk falla un mes después de implementarlo en el primer ser humano
La compañía tecnológica Google ha anunciado el lanzamiento de Project Gameface en el sistema operativo Android. Se trata de una tecnología que emula a un ratón y permite controlar juegos y aplicaciones a través de los movimientos de la cara. Esta herramienta, pensada para ayudar a personas con problemas de movilidad, se controla a través de las expresiones faciales y de los movimientos musculares realizados con esta parte del cuerpo. Ya se encuentra disponible en código abierto para los desarrolladores que trabajan con Android.
Su lanzamiento se ha confirmado durante el evento anual para desarrolladores Google I/O, donde la empresa también ha informado sobre sus últimos avances en inteligencia artificial y sobre el resto de los proyectos en los que continúa trabajando. Aunque, sin duda, la novedad más llamativa ha sido esta tecnología, que podría revolucionar la manera en la que se utilizan las aplicaciones, juegos y otros programas de la tienda virtual de Android.
Su funcionamiento, similar a un ratón inalámbrico
A efectos prácticos, esta herramienta tiene el mismo funcionamiento que un ratón o mouse inalámbrico, con la particularidad de que puede ser controlado a través de las expresiones o movimientos faciales, lo que ayudaría a adaptar la tecnología a las personas con problemas de movilidad. De esta manera, se podrían establecer comandos como hacer clic levantando una ceja o mover el cursor abriendo o cerrando la boca. La fuente de código de esta tecnología es abierta, lo que permitirá que los desarrolladores que trabajen en sistema operativo Android puedan incorporarla en sus proyectos, lo que ayudará a adaptar este sistema al desarrollo de aplicaciones nuevas o de las ya existentes.
Además, los propios s podrán configurar Project Gameface a su antojo, estableciendo los patrones de movimientos que prefieran para cada acción según sus necesidades. La tecnología desarrollada permite reconocer hasta 52 gestos faciales diferentes, por lo que las posibilidades son también muy amplias.
Comentarios