- Tecnología. Elon Musk celebra el último vuelo de SpaceX con una imagen de los cohetes más importantes de la historia
Algo siempre ha estado claro a lo largo de la historia y es que el control del espacio es un hecho que muchas naciones han antepuesto debido a la gran importancia que esto puede tener para una gran multitud de objetivos, tanto en el ámbito de la comunicación, como en los tiempos que corren en defensa nacional.
En este asunto, muchas personas pueden llegar a pensar que España se encuentra muy por detrás del resto de países, pero nada más lejos de la realidad. Ya que esta nación ha fabricado el que es el satélite más innovador de toda Europa e incluso uno de los diez que forman el grupo de los más avanzados del planeta.
Su nombre es el SpainSat NG I, y tendrá unas funciones que son de vital importancia en la actualidad. En cuanto a sus fines militares, éste proporcionará unas mejores comunicaciones y más seguras a las Fuerzas Armadas españolas. Además, también ofrecerá estos servicios a los países que sean aliados, como podrían ser los que formen parte de la OTAN y la Unión Europea.
Este es el estado de ambos satélites españoles
Este ya se encuentra en su punto final de preparación en unas instalaciones de Airbus en Toulouse, Francia, para su consiguiente colocación en órbita, la cual parece que puede llevarse a cabo entre finales del mes de enero o en febrero del año 2025. Y no solo eso, el otro modelo idéntico al mencionado anteriormente, el SpainSat NG II, también se encuentra en las mismas instalaciones, en la fase final de su construcción. Para este último, las previsiones estiman que se pondrá en órbita en septiembre de 2025.
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, visitó las instalaciones para observar de primera mano los avances en ambos satélites en los que se han invertido unos 1.300 millones de euros. Además, aportó información sobre las funciones y la repercusión de estos satélites: "Los ciudadanos van a ver mejoradas sus comunicaciones, su seguridad y garantizada su defensa".
Comentarios