TECNOLOGIA
Tecnología

Se acerca el fin de las pantallas en los móviles: el futuro pasa por dispositivos inteligentes sin una interfaz visual

La colaboración entre Open AI e Ive podría abrir un nuevo paradigma tecnológico

Sam Altman, CEO de Open AI, junto con un posible diseño de su producto
Sam Altman, CEO de Open AI, junto con un posible diseño de su producto
Actualizado

La evolución en la tecnología avanza a pasos agigantados. Hace dos décadas la tenencia del móvil era prescindible, y sólo utilizado para la realización de llamadas telefónicas o, en su defecto, las primeras comunicaciones mediante mensajes SMS.

Ahora, la posesión de los teléfonos inteligentes se ha convertido en una obligación, y la conectividad al instante es algo que caracteriza a las nuevas generaciones que ya han crecido con estos dispositivos. Sin embargo, todo gira tan rápido que estos aparatos podrían quedar obsoletos de la forma en la que los conocemos.

Actualmente, estos constan de una pantalla que abarca la totalidad del dispositivo y con una conectividad instantánea. Pues bien, el fin de las pantallas podría llegar por medio de las nuevas ideas en cuanto a las formas de conectividad.

Son ya varias empresas las que comercializan las gafas inteligentes con realidad aumentada. Google y Meta ya las tienen en el mercado, con las Ray - Ban Stories, las cuales no necesitan de un teléfono móvil para realizar muchas de sus funciones.

Ahora, se ha conocido la colaboración entre Open AI y Jony Ive los cuales estarían desarrollando una línea de productos basados en la inteligencia artificial y alejándose de la línea convencional de los aparatos con pantalla. De hecho, Sam Altman, CEO de OpenAI, y Ive consideran que las pantallas han tenido un impacto negativo en la sociedad, provocando problemas como son la ansiedad y las distracciones, y ven en la Inteligencia Artificial una oportunidad para diseñar interacciones más naturales y humanas.

Un producto sin interfaz y con importancia a los comandos de voz y a las respuestas auditivas

El equipo de Ive ha desarrollado un objeto que ha sido tildado por Altman como “la pieza más guay de tecnología que el mundo haya visto”. Un dispositivo sin nombre que podría eliminar las interfaces visuales y que tendría importancia tanto los comandos de voz como las respuestas auditivas.

Hasta el momento se desconocen más detalles al respecto, pero la comercialización de este producto por parte de Open AI e Ive podría cambiar completamente el paradigma. Además, algunos ya elucubran sobre cómo podría ser este producto.

Tecnología Los productos reacondicionados: la tecnología encuentra una nueva forma de alargar su vida
Tecnología La última revolución de Google en sus videollamadas: traducción inmediata del castellano al inglés
Tecnología España, Francia y Grecia proponen la aplicación de una edad mínima para poder utilizar las redes sociales en la UE

Comentarios

Danos tu opinión