- Inteligencia Artificial China usará robots con IA para cuidar de las personas mayores
La activista y ambientalista sueca, Greta Thunberg, ha sido detenida el pasado lunes, 19 de junio. La joven, de tan solo 20 años, lleva tiempo intentando concienciar sobre los riesgos del calentamiento global y, en más de una ocasión, se ha sumado a protestas alrededor del mundo. En su lucha, ha sido arrestada más de una vez. La última, en su país natal, Suecia.
Greta Thunberg llevaba cinco días de protestas junto con otros activistas climáticos de la organización Ta Tillbaka Framtiden. El grupo de ambientalistas estaba interrumpiendo el tránsito y bloqueaba el de camiones petroleros al vecindario de Oljehamnen.
Greta Thumberg y otros activistas llevaban cinco días bloqueando el tránsito
El pasado 17 de junio, la ambientalista compartió una publicación en su cuenta de Twitter, donde acumula casi seis millones de seguidores, explicando las razones de las protestas: “Hoy, por tercer día consecutivo, Ta Tillbaka Framtiden ha bloqueado a los camiones petroleros en el puerto de Mälmo. La crisis climática es una cuestión de vida o muerte para innumerables personas. Nosotros elegimos parar físicamente las infraestructuras de combustibles fósiles. Estamos reclamando el futuro”.
El objetivo de dichas protestas era evitar que los camiones petroleros salieran del puerto de Mälmo para llegar a la costa de Oljehamnen.
No es la primera vez que Greta Thunberg es detenida
En enero de 2023, la activista sueca fue 'retenida' por la policía alemana mientras participaba en una protesta contra la demolición del pueblo minero de Lutzerath. La ambientalista luchaba para evitar que se construyera una mina de carbón a cielo abierto.
Además, en marzo de este año, Greta Thumberg fue arrestada en Oslo, Noruega, donde, junto con otros activistas, pedía que se cumpliera una sentencia del Tribunal Supremo a favor de los derechos de la comunidad indígena Sami delante del ministerio de Economía noruego.
Comentarios