- Horarios Perseidas 2022: fechas, horario y dónde ver la lluvia de estrellas
- Actualidad Calendario astronómico del 2022: lluvias de estrellas, eclipses, superlunas y cometas de este año
Los aficionados a la observación estelar están de enhorabuena porque, como cada inicio del año, llegan las Cuadrántidas: los restos del asteroide 2003 EH, que provocarán una 'lluvia de estrellas' una vez que la atmósfera terrestre llegue al lugar en el que flotan por el espacio.
¿A qué hora son las Cuadrántidas?
La primera lluvia de meteoros del año, es visible desde el 28 de diciembre y el 12 de enero de 2022, pero el momento de más alta intensidad tiene lugar el lunes 3 de enero y en las horas previas al amanecer del martes 4 de enero. SI te preguntas a qué hora se podrán ver, ya serán apreciable en torno a las 21.30, hora peninsular española.
¿Cómo ver las Cuadrántidas?
La mejor forma de ver las Cuadrántidas, es trasladarnos a una zona lo más libre posible de contaminación lumínica para tener una mayor oscuridad en el cielo. La luna nueva permitirá muy buena visibilidad, ya que tendremos más oscuridad que nos ayudará para tener una mejor visibilidad.
Para orientarnos, su origen es cercano a la constelación del Boyero, muy cerca de la cola de la Osa Mayor.
La magnitud de los destellos hace que no sea preciso ningún instrumento especial para ver los meteoros, aunque habrá que dedicar tiempo a que la visión se acostumbre la oscuridad relativa. Su frecuencia es muy alta (de 80 a 100 meteoros por hora) y el campo de visión, muy amplio: aparecerán por cualquier parte del cielo, aunque el punto de origen se sitúa en una posición aparente próxima a la constelación del Boyero, próxima a la Osa Mayor.
Origen de las Cuadrántidas
El nombre que reciben es debido a la constelación Quadran Muralis, que dejó de ser reconocida por la comunidad científica desde 1920, ya que ahora la mayoría de estrellas forman parte de la constelación del Boyero.
Esta lluvia de estrellas es menos reconocida que las Gemínidas y las Oriónidas ya que son más débiles y mucho más fáciles de perder de vista.
Comentarios