Actualidad

Guerra Ucrania - Rusia, últimas noticias en directo | Putin: "La situación en Mariúpol es trágica"

Estados Unidos ha acelerado el envío de armas a Ucrania tras la intensificación de los ataques rusos en el Donbás

Última hora de la guerra de Ucrania y Rusia
EFE
Actualizado
21:00

Borrell: "La dependencia de Europa del gas ruso ha ido demasiado lejos"

"Nuestra dependencia del gas y del petróleo ruso ha ido, sin duda, demasiado lejos (...) Esta ultima decisión de Rusia no hará sino acelerar que Europa se reconvierta a energías verdes que no creen dependencias y no atenten contra el clima", afirmó Borrell.

19:45

Guterres llega a Ucrania para reunirse con Zelenski tras visitar a Putin en Moscú

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha llegado este miércoles por la tarde a Ucrania para reunirse con su presidente, tras visitar a Putin en Moscú, en el marco de la invasión rusa a su país vecino.

19:15

La Comisión Europea recuerda que no se debe pagar el gas ruso en rublos

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha afirmado este miércoles que las empresas energéticas europeas que tengan contratos en euros o dólares "no deben acceder a las demandas" de Rusia de pagar sus facturas en rublos dado que estarían violando las sanciones europeas contra Moscú e incurrirían en un "alto riesgo".

"No deben acceder a las demandas rusas. Sería un incumplimiento de las sanciones y un alto riesgo para las empresas", ha aseverado Von der Leyen en una rueda de prensa después de que la compañía gasística rusa Gazprom cortara el suministro a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar sus facturas en rublos.

19:05

Alemania ve "manejable" su independencia del petróleo ruso

El ministro de Economía y Energía de Alemania, Robert Habeck, insistió este miércoles en que Alemania está a punto de lograr independizarse de las importaciones de petróleo ruso, por lo que un embargo sería ahora mismo "manejable".

Alemania importaba antes del inicio de la guerra de Ucrania un 35 % del crudo de Rusia, porcentaje que el Gobierno ha logrado reducir al 12 % y que se corresponde con las importaciones que tienen lugar a través de la refinería de Schwedt (este).

18:50

España prohíbe la entrada de un buque maltés que recibió carga de otro ruso

La Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha emitido una resolución prohibiendo la entrada en aguas territoriales españolas al buque cisterna de productos químicos 'Black Star', con bandera de Malta, que tenía previsto descargar en el puerto de Barcelona.

Esta resolución se emite tras comprobar que el buque maltés ha recibido una transferencia de la carga del buque ruso 'Andrey Pervozvanniy', al que Capitanía Marítima de Barcelona ya denegó la escala prevista en el puerto de Barcelona para el pasado lunes, día 25 de abril, tras las sanciones a Rusia adoptadas en el seno de la Unión Europea por la guerra en Ucrania.

18:35

Más de 400 heridos en la acería de Azovstal de Mariúpol, según fuentes de batallón Azov

En la planta metalúrgica de Azovstal en la ciudad ucraniana de Mariúpol, asediada por el ejército ruso, se encuentran en estos momentos más de 400 heridos, entre soldados y civiles, según fuentes del batallón Azov, parte del Ejército ucraniano.

Un sanitario del batallón, identificado tan sólo como Hassan, declaró este miércoles a la televisión pública ucraniana que la cifra está en constante aumento ya que "el fuego de artillería, los bombardeos y los impactos de cohetes no se detienen ni un momento". "De los heridos, por lo menos un tercio y quizá más necesitan atención urgente. Algunos morirán, en estas condiciones, inevitablemente," agregó.

18:15

El alcalde de Kiev: "Los rusos tratan de ocupar todo el país"

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, aseguró este miércoles que el objetivo de Rusia es ocupar la capital de Ucrania e invadir todo el país, pese a que actualmente ha redistribuido sus tropas para lanzar una ofensiva en el este.

"Los rusos tratan de ocupar todo el país. Hace unos años, pensábamos que el objetivo era Crimea y no lo es. Pensábamos que era las regiones de Donetsk y Lugansk, y no lo es. El objetivo sigue siendo Kiev, la capital de Ucrania, porque la capital tiene un estatus simbólico, es el corazón del país", dijo Klitschko en una rueda de prensa, tras intervenir telemáticamente ante el Comité Europeo de las Regiones.

18:00

La invasión rusa encarecerá el vino

La invasión rusa de Ucrania conducirá a una subida de los precios del vino, debido al efecto en cadena del encarecimiento de la energía y de la agravación de los problemas en la cadena de aprovisionamiento, advirtió este miércoles la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV).

"La guerra de Ucrania ha añadido nuevos cuellos de botella a la cadena de suministros" y eso tiene como consecuencia un impacto inflacionista en el sector vinícola así como perturbaciones en el suministro de insumos, destacó este miércoles el director general de la organización, el español Pau Roca.

17:40

España y Portugal piden aplicar la excepción ibérica al almacenamiento de gas

España y Portugal pidieron este miércoles que se tengan en cuenta las características específicas de la península ibérica en las negociaciones sobre la normativa europea de almacenamiento de gas, que busca asegurar el suministro de este combustible fósil en el bloque a partir del próximo invierno al mismo tiempo que se reduce la dependencia de Rusia.

En un documento conjunto, ambos gobiernos señalan que "el texto final del reglamento sobre almacenamiento de gas debe reconocer las características específicas" y las "circunstancias distintivas" de la península ibérica.

17:10

El PIB ruso caerá entre un 8,8 y un 12,4 por ciento en 2022

Fuentes oficiales iten que la economía rusa pasa por un período difícil y este miércoles han asegurado que el producto interior bruto (PIB) del país caerá en 2022 entre el 8,8 y 12,4 %, según las previsiones del Ministerio de Economía, difundidas por el exministro de Finanzas de Rusia, Alexéi Kudrin.

"La economía atraviesa un periodo complejo. Se espera que este año caiga según, las previsiones que aún debate el Ministerio de Economía, un 8,8 % y hasta un 12,4 % en un escenario más conservador", dijo Kudrin, citado por la agencia Interfax, una reunión del Consejo de Legisladores en San Petersburgo.

16:45

Putin amenaza con "ataques relámpago" al que interfiera en la guerra de Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió este miércoles que Rusia responderá con un ataque "relámpago" a cualquier injerencia estratégica en lo que ocurre en Ucrania, escenario desde hace dos meses de una campaña militar rusa.

"Si alguien, insisto, se dispone a interferir en los acontecimientos en marcha y crea amenazas estratégicas inisibles para Rusia, deben saber que nuestros ataques de respuesta serán relámpagos, rápidos", aseguró Putin durante una intervención ante el Consejo de Parlamentarios en San Petersburgo.

16:30

La dependencia del gas ruso supera el 50 por ciento en catorce países europeos

La dependencia del gas ruso supera el 50 por ciento en catorce países europeos y Rusia es uno de los principales proveedores de este combustible para más de una veintena, un suministro que está en entredicho debido a la amenaza de Moscú de cortarlo a todo aquel país que no pague sus facturas en rublos.

Según los datos recogidos por la Agencia Europea para la Cooperación de Reguladores de Energía (ACER), correspondientes en su mayor parte al cierre del ejercicio 2020, Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte y Moldavia lideran la estadística con una dependencia del cien por cien.

16:00

Grecia ya ha comunicado que ayudará a Bulgaria con el abastecimiento de gas

Grecia ha dicho que ofrecerá ayuda a Bulgaria después de que Rusia le cortara el suministro de gas. "El primer ministro ha dicho que Grecia ayudará a Bulgaria a hacer frente a la nueva situación provocada por las decisiones rusas sobre energía", ha informado la oficina del primer ministro búlgaro, Kyriakos Mitsotakis, en un comunicado.

15:30

Bulgaria ha pagado siempre con dólares... pero Gazprom "es un socio imprevisible que utiliza un recurso energético como instrumento de presión"

Bulgaria trata de defender después del corte del flujo de gas procedente de Rusia. El último pago que hizo el operador Bulgargaz hacia Gazprom Export, a inicios de abril, fue devuelto. La moneda de pago, según el contrato, eran dólares y Bulgaria siempre había pagado a los rusos en la divisa estadounidense. El ministro de Energía búlgaro considera que Gazprom es "un socio imprevisible que utiliza un recurso energético como instrumento de presión durante una guerra de Rusia contra Ucrania".

15:00

Las misteriosas muertes de seis oligarcas rusos levantan las sospechas de asesinatos o suicidios simulados

La muerte en extrañas circunstancias de hasta seis oligarcas rusos en los últimos meses, prácticamente coincidiendo con la invasión de Ucrania, ha levantado las sospechas de los investigadores internacionales. Hasta el punto de especularse con que puedan responder a asesinatos o suicidios simulados, pues en todos los casos su trágico final ha sido relacionado bien con su postura frente a la guerra, o bien con la corrupción existente alrededor de la empresa de gas ruso Gazprom. Lee la noticia completa.

14:30

Cortes de gas... e incremento considerable

Los cortes del suministro de gas de Rusia añaden presión a un mercado que ya acumulaba mucha tensión. Los precios del gas se han ido multiplicando, hasta por seis, en este 2021 frente al año anterior, según la CNMC. La demanda de gas en España fue un 4,9 % menor a la de antes de la pandemia. Entre los motivos del encarecimiento del gas, la recuperación económica y las limitaciones rusas.

14:00

Expertos en economía predicen que Ucrania no se recuperará hasta 2037

La economía de Ucrania experimentará una contracción del 46 % este año y no se recuperará hasta sus niveles previos a la guerra hasta 2037, según predijo este martes la Economist Intelligence Unit (EIU), parte del grupo informativo The Economist.

13.30

EE.UU. decide acelerar la entrega de armamento a Ucrania en sólo 72 horas por el conflicto en el Donbás

Estados Unidos ha decidido acelerar el envío de armas a Ucrania y ahora completa sus entregas en solo 72 horas, ha revelado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El motivo no es otro el incesante y acosador ataque en el sur y este de Ucrania. En la zona del Donbás. Especialmente en las regiones de Zaporiya, Odesa y Mykoláiv, que sufrieron el martes varios ataques con misiles.

13:00

EEUU ofreció recompensas de hasta 10 millones de dólares por seis agentes de la inteligencia militar rusa

Estados Unidos ofreció este martes recompensas de 10 millones de dólares por seis agentes de la inteligencia militar rusa acusados de ciberataques que devastaron empresas en todo el mundo en 2017. Los seis rusos afiliados a la Unidad 74455 de la inteligencia militar rusa fueron acusados en octubre por un gran jurado federal estadounidense de una serie de ciberataques, incluyendo uno a la red eléctrica de Ucrania. Lee la noticia completa.

12:30

Von der Leyen acusa a Rusia de utilizar el gas para chantajear a la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este miércoles que la Unión Europea dispone de planes de contingencia contra eventuales cortes de gas de Rusia, tras las suspensión del suministro a Bulgaria y Polonia por no pagar en rublos. "El anuncio de Gazprom de que suspenderá unilateralmente la entrega de gas a los clientes en Europa es otro intento de Rusia de utilizar el gas como instrumento de chantaje", ha dicho Von der Leyen en un comunicado. La presidenta del Ejecutivo comunitario ha agregado que la maniobra de Moscú "muestra una vez más la falta de fiabilidad de Rusia como proveedor de gas".

12:00

La OTAN alerta de posibles ataques rusos de falsa bandera

La OTAN ha avisado este miércoles de posibles ataques rusos de falsa bandera a raíz de las explosiones en la región separatista de Transnistria, en Moldavia, en relación con la guerra en Ucrania y las implicaciones en la seguridad del país. la alianza militar está "preocupada" por el conjunto de explosiones que se han vivido en Moldavia estos días. Así, ha recordado que Rusia ha declarado que sus objetivos militares "no se limitan a Ucrania". "Hemos visto intentos de Rusia de organizar ataques de falsa bandera en Ucrania y seguiremos de cerca estos eventos en Moldavia", ha afirmado un portavoz de la OTAN.

11:30

Un general ruso habla sobre lo que sucederá después de invadir Ucrania: el siguiente será...

Se llama Rustam Minnekayev. Es el vicecomandante de las tropas del Distrito Militar Central que ha asegurado que buscan hacerse con el control total sobre el Donbás ucraniano y así crear un corredor para intervenir en Transnistria, la región secesionista del este de Moldavia. Lee la noticia completa.

11:00

Rusia corta el gas a Polonia y Bulgaria por no recibir el pago en rublos


El gigante energético ruso Gazprom ha anunciado este miércoles la suspensión del envío de gas a Polonia y Bulgaria, luego de que no recibió el pago en rublos de los dos países de la Unión Europea (UE). Gazprom dijo en un comunicado que notificó a Bulgargaz, de Bulgaria, y PGNiG, de Polonia, sobre la "suspensión del abastecimiento de gas desde el 27 de abril hasta que el pago se haga" en rublos.

10:30

La región de Dnipro, fuertemente bombardeada por la noche

La región de Dnipro ha sido fuertemente bombardeada a lo largo de toda la noche, e incluso ha provocado un gran incendio en una infraestructura energética. Las tropas rusas bombardearon Zelenodolsk, Maryanske y Velyka Kostromka, dañando la infraestructura energética causando fugas de petróleo y un incendio, dijo el gobernador del óblast de Dnipro, Valentyn Reznichenko.

10:00

La primera concesión de Putin: Rusia acepta "en principio" que Cruz Roja y ONU participen en evacuaciones de Mariúpol

La guerra de Ucrania lleva más de dos meses en ciernes y según zonas se ha recrudecido. En especial a lo concerniente a Mariúpol donde se ceba el exceso de fuerza de las tropas rusas. Por ello uno de los objetivos de la ONU, mediante su presidente Antonio Guterres, ha sido la de tratar de negociar, en la reunión con Vladimir Putin, de al menos permitir que haya corredores humanitarios en dicho lugar. Lee la noticia completa.

09:25

Ya son 217 niños muertos y más de 610 heridos

Fiscalía General de Ucrania ha ofrecidos los datos actualizado a miércoles, 27 de abril, en la que la guerra de Rusia ya ha causado la muerte a 217 niños, mientras que ha herido a más de 610. De hecho, se puntualiza que las provincias que cuentan con más bajas son Donetsk, Kyiv y Kharkiv.

09:05

Jersón e Izium sufren ataques rusos en la ofensiva por controlar el Donbás

La región ucraniana de Jersón, cuya capital del mismo nombre es la segunda ciudad del país, y la zona cercana de Izium han sido en las últimas horas duramente castigadas por los bombardeos rusos en el intento de Moscú de llegar desde ahí a ocupar el Donbás, fronterizo con Rusia.

El Donbás integra a las regiones de Donstsk y Lugansk, ambas autoproclamadas repúblicas independientes y reconocidas por Moscú apenas unos días antes de comenzar su invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero.

Según el informe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania publicado este miércoles en su página de Facebook, los rusos mantienen operaciones ofensivas en toda la línea fronteriza en dirección a ambas regiones. "Las operaciones ofensivas del enemigo en la Zona Operacional del Este están en marcha para establecer el control total sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk y mantener el corredor terrestre con la (península de) Crimea ocupada", señala el informe.

08:35

Rusia ha disparado más de 1.300 misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra

Rusia ha lanzado contra Ucrania, desde que empezó la invasión el pasado 24 de febrero, más de 1.300 misiles, según dijo la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, en un programa de las televisiones locales, informó la agencia Ukrinform.

"Según nuestros datos, las reservas (de Rusia) ya se han reducido a más de la mitad desde que las comenzaron a usar en el inicio de la invasión el 24 de febrero. Ya se han utilizado más de 1.000 cohetes. Para ser más precisos, más de 1.300 misiles", precisó Maliar. Agregó que se trata de misiles lanzados desde el mar, el aire y la tierra.

08:00

Putin y Guterres discrepan radicalmente respecto a Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, discrepó radicalmente en su valoración del conflicto en Ucrania con el secretario general de la ONU, António Guterres, quien no dudó en llamar "invasión" a la campaña militar de Rusia, a la que llamó a colaborar con la comunidad internacional en la apertura de corredores humanitarios.

"Es totalmente evidente que existen dos posiciones distintas sobre lo que ocurre en Ucrania", constató Guterres en rueda de prensa. Guterres, que vivió momentos de tensión en sus consultas con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, constató que Rusia define el actual conflicto como "una operación militar especial", mientras, "según la ONU (...), la invasión rusa en Ucrania es una violación de la integridad territorial de un país que contradice los estatutos de la ONU".

07:30

Alemania cambia su política y enviará armamento pesado a Ucrania

Christine Lambrecht, ministra de Defensa de Alemania, ha anunciado que su país enviará armas pesadas a Ucrania para poder defenderse de la invasión rusa: "Decidimos apoyar a Ucrania con sistemas antiaéreos... que es exactamente lo que Ucrania necesita ahora para asegurar su espacio aéreo desde tierra".

07:00

Slash (Guns N' Roses) apoya a Ucrania en su guerra con Rusia

Slash, el mítico guitarrista del grupo Guns N' Roses, ha publicado un vídeo para mostrar su apoyo a Ucrania para frenar la invasión de Rusia.

06:30

Encuentros de fuerzas estadounidenses con drones rusos o bielorrusos: "Lo consideramos una amenaza"

Un funcionario de defensa de Estados Unidos ha informado a la prensa que han habido encuentros cercanos entre las fuerzas estadounidenses y el "armamento ruso" durante la guerra en Ucrania: "Ha habido un par de casos de UAV, vehículos aéreos no tripulados, que realmente han estado cerca de la frontera de Belarús, que están cerca de algunas de nuestras fuerzas".

"Nada que nos haya causado alarma, o nada para lo que no estuviéramos preparados, pero sí que ha ocurrido... y lo consideramos una amenaza", reconoció el funcionario sobre el acercamiento de vehículos aéreos no tripulados o drones bielorrusos o rusos a las fuerzas estadounidenses.

06:00

Putin: "La situación en Mariúpol es trágica y allí las acciones militares han terminado"

Vladimir Putin, presidente de Rusia, reconoció que "la situación en Mariúpol es difícil, y puede ser que incluso trágica".

Según Putin en Mariúpol, que lleva semanas cercada por las tropas rusas, "allí no hay acciones militares. Se han terminado".

"He dado la orden de no llevar a cabo ninguna acción de asalto a la acería de Azovstal", informó Putin, que quiso destacar qie el Ejército ruso ha pedido a los soldados ucranianos en Azovstal que se entreguen.

"Es un crimen retener a civiles en calidad de escudos humanos, si es que los hay", denunció Putin sobre la situación en la acería de Azovstal.

05:30

Un hombre armado mata a dos niños y una cuidadora en una guardería de Veshkaima (Rusia)

Un hombre armado con un rifle de caza disparó en una guardería de Veshkaima, en la región de Ulyanovsk en Rusia, matando a dos niños (uno de cuatro años y otro de seis años) y una cuidadora.

El tirador, que tenía 68 años, se suicidó después de su ataque.

Se desconocen los motivos del ataque mortal a la guardería de Veshkaima, pero todo apunta a un conflicto doméstico.

05:00

Zelensky: "Rusia no tiene derecho a chantajear al mundo con el uso de armas nucleares"

Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, ha denunciado en su discurso diario que "dado el nivel de la amenaza, creemos que Rusia no tiene derecho a convertir la energía nuclear en armas y chantajear al mundo con el uso de armas nucleares".

63º día desde que el 24 de febrero estallara la guerra entre Ucrania y Rusia por la invasión ordenada por Vladimir Putin.

Estados Unidos y sus aliados han anunciado que evaluarán mensualmente las necesidades defensivas de Ucrania en la guerra contra Rusia.

Por su parte Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha acusado a Rusia de haber colocado el mundo "al borde de la catástrofe" tras ocupar la central nuclear de Chernóbil al inicio de la invasión de Ucrania: "El mundo estuvo de nuevo al borde de la catástrofe, porque para el ejército ruso, la zona y la central de Chernóbil constituían un territorio normal de operaciones militares".

Serguéi Lavrov, el jefe de la diplomacia rusa, advirtió que "el peligro (de una guerra mundial) es grave, es real, no se puede subestimar".