Última hora de la Guerra entre Ucrania y Rusia, en directo:
El uso ruso de armas nucleares llevaría a la aniquilación de sus fuerzas, dice el jefe de política exterior de la UE
Cualquier uso de armas nucleares por parte de Rusia contra Ucrania llevaría a que sus fuerzas sean aniquiladas, dijo el jueves el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell.
"Putin está diciendo que no está faroleando. Bueno, no puede darse el lujo de estar fanfarroneando, y tiene que quedar claro que la gente que apoya a Ucrania y la Unión Europea y sus , y Estados Unidos y la OTAN tampoco están fanfarroneando", dijo Borrell en Brujas, Bélgica.
Las autoridades rusas dijeron que más de 400 combatientes del Regimiento Azov ucraniano han sido llevados a varios centros de detención preventiva en Rusia.
"En el período comprendido entre finales de septiembre y la actualidad, 402 nacionalistas del batallón Azov han sido llevados al territorio de Rusia y colocados en instituciones especializadas en los territorios de las regiones de Volgogrado, Rostov, Belgorod y Voronezh", dijo el jueves el Comité de Investigación ruso.
A principios de este mes, el jefe interino del Regimiento Azov, Nikita Nadtochy, dijo que unos 2.500 militares de Mariupol permanecían en cautiverio ruso, entre ellos unos 700 combatientes "Azov".
Eso fue después del regreso de 108 combatientes de Azov a Ucrania en un complejo intercambio de prisioneros a fines de septiembre.
España proporcionará "sistemas Hawk" adicionales de defensa aérea a Ucrania, dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en una conferencia de prensa después de la reunión ministerial de defensa de la OTAN en Bruselas el jueves.
"Justo hoy, uno de nuestros aliados regresó un día después y dijo que impulsarían sistemas Hawk adicionales que los ucranianos han pedido. Así que agradecemos a España por su respuesta muy, muy rápida", dijo Austin.
También destacó los Sistemas Nacionales Avanzados de Misiles Tierra-Aire (NASAMS) que Estados Unidos se ha comprometido a enviar a Ucrania y los sistemas alemanes IRIS-T que se están enviando. Alemania entregó el lunes el primero de los cuatro sistemas de misiles aire-aire IRIS-T SLM a Ucrania, dijo la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, en un tuit. Estados Unidos ha comprometido un total de ocho NASAMS para ser enviados a Ucrania, pero ninguno ha llegado al país todavía.
¿Qué países formarán parte del escudo antimisiles europeo?
La opción que puso sobre la mesa Alemania hace unos días ya es una realidad. El canciller germano Scholz, según 'Der Spiegel', en septiembre ya mencionó el retraso de Europa en defensa área y espacial. Ahora está más cerca de su objetivo. Los ministros de Defensa de 14 países europeos pertenecientes a la OTAN, y Finlandia, han firmado este jueves una carta de intenciones para crear una "Iniciativa de Escudo del Cielo Europeo".
Así sería el escudo antimisiles europeo de la OTAN
El modelo 'Arrow 3' es de fabricación israelí, en la que también ha participado Estados Unidos. Ambos gobiernos han aprobado su venta, ya que de adquirirlo Alemania sería la primera ocasión que Israel lo vende a otro país. El coste aproximado sería de 2.000 millones de euros, a lo que habría que sumar los costes de mantenimiento.
Alemania lidera el 'escudo antimisiles' de la OTAN
Quince países de la organización han aprobado la creación de un escudo antimisiles para evitar posibles ataques enemigos. "Vivimos tiempos amenazantes y peligrosos", ha declarado la ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, en la ceremonia del acuerdo.
Europa se protege ante la amenaza aérea rusa, sin España
Los ministros de Defensa de 14 países europeos pertenecientes a la OTAN, y Finlandia, han firmado este jueves una carta de intenciones para crear una "Iniciativa de Escudo del Cielo Europeo".
Esta iniciativa liderada por Alemania llega en un contexto de amenaza aérea. "Este compromiso es aún más crucial hoy, ya que somos testigos de los despiadados e indiscriminados ataques con misiles de Rusia en Ucrania", ha asegurado Mircea Geoana (secretario general de la OTAN).
Puedes leer toda la información aquí
Ucrania pide que Rusia sea considerado un país "patrocinador del terrorismo"
Andriy Kostin, fiscal general de Ucrania, ha planteado este jueves en La Haya que se evalúe calificar a Rusia como un "Estado patrocinador del terrorismo" por el uso de tácticas intimidatorias contra la población civil ucraniana.
Turquía se interesa en acoger un centro de distribución de gas ruso
La reunión entre Putin y Erdogan ha sido productiva. Según el portavoz de la Presidencia rusa, Dmtri Peskov, Turquía "reaccionó con bastante interés" a la iniciativa rusa de crear un centro de distribución de gas en territorio otomano para terceros países, sobre todo europeos. Esta iniciativa permitiría, además, regular los precios.

232 días se cumplen desde la invasión de Rusia sobre Ucrania
Estos son los datos que proporciona el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania:
Zelenski pide a Europa liderar la creación de un tribunal especial para Rusia
Zelenski, presidente de Ucrania, ha pedido en el Consejo de Europa que se encabece la iniciativa de crear un tribunal especial para juzgar los crímenes de guerra cometidos por Rusia.
Para Zelenski, "Europa puede jugar un papel histórico creando un tribunal especial".

Ikea elimina más de 10.000 empleos en Rusia
Tras el cese de las actividades de la empresa sueca en Rusia, más de 10.000 empleos han sido recortados según la AFP.
Ukrenergo, empresa ucraniana de energía afirma que prácticamente se ha restaurado la energía del país
Ukrenergo, que gestiona la red eléctrica de Ucrania también asegura que los trabajadores rusos del sector han podido asesorar a las tropas rusas en los ataques realizados.
Lituania volverá a mandar un paquete de ayuda militar a Ucrania
El Gobierno lituano anunció que mostrará de nuevo su apoyo al pueblo ucraniano como ya hizo a finales de julio.
Sobre el sabotaje del Nord Stream
Rusia a través de su Ministerio de Exteriores ha citado a diplomáticos de Dinamarca, Suecia y Alemania para quejarse de no formar parte la investigación acerca de lo ocurrido. Para ellos, Moscú no aceptará resultados si no están incluidos.
Las autoridades de Kiev informan de nuevos ataques con drones iraníes
La periferia de Kiev sufrió nuevos ataques con drones de fabricación iraní, según informaron las autoridades regionales de la capital ucraniana, donde se activaron por cuarta madrugada consecutiva las alarmas antiaéreas.
Por el momento, no hay informaciones sobre posibles víctimas o evaluación de daños materiales, informó el gobernador regional, Oleksi Kuleba, a través de la cuenta en Telegram.
Los ataques se produjeron con los llamados drones kamikaze de fabricación iraní utilizados desde hace semanas con mayor intensidad por las tropas rusas.
EEUU se compromete a la defensa de Europa
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha asegurado en la reunión de la Alianza en Bruselas que "estamos comprometidos a defender cada palmo de territorio OTAN, si es necesario y cuando sea necesario".
Rusia intenta consolidar un nuevo frente, según la inteligencia británica
Según ha informado la inteligencia británica, el ejército ruso se encuentra en la localidad de Milove intentando crear un nuevo frente después de haber sido obligados a retirarse alrededor de 20 kilómetros por los movimientos de las tropas ucranianas.
Vladimir Putin se reúne hoy con Erdogan
Ambos dirigentes se reunirán hoy en Astana, capital kazaja, para abordar la situación en Ucrania. "Los temas obviamente son, desde luego, Ucrania y las relaciones bilaterales, que abarcan muchos aspectos. Y en general habrá un intercambio de opiniones sobre la agenda actual", ha informado Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Nuevo bombardeo en Kiev
Un asentamiento en la región de Kiev ha sido alcanzado por un bombardeo a primera hora de la mañana de este jueves. "Los rescatistas ya están trabajando en el lugar", han asegurado desde la istración de la región.
Hoy se cumplen 232 días desde que Vladimir Putin ordenó invadir Ucrania. Con un pronóstico favorable a Zelenski, que ha ganado terreno gracias a las últimas ofensivas de su ejército, la guerra continúa dejando muertos y heridos en territorio ucraniano.
Europa aprueba un escudo antimisiles liderado por Alemania
Mientras, el Organismo Internacional de la Energía Atómica ha insistido en pedir una zona de seguridad alrededor de la planta nuclear de Zaporiyia, la cual hoy ha vuelto a conectarse a la red eléctrica después de que este miércoles perdiera la conexión por un bombardeo.