Última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania, en directo:
La primera ministra Liz Truss ha hablado con el presidente francés Emmanuel Macron sobre la última situación en Ucrania.
Downing Street confirmó que la pareja sostuvo una llamada telefónica esta tarde sobre los recientes ataques orquestados por Rusia y su respuesta coordinada.
"Los líderes discutieron su profunda preocupación por los recientes ataques bárbaros de Rusia contra áreas civiles en Ucrania", dijo un portavoz del número 10.
La OTAN entregará sistemas de defensa aérea a Ucrania para ayudar al país a defenderse contra los ataques de aviones no tripulados rusos.
Ucrania dijo que se ha enfrentado a un aluvión de ataques dirigidos durante la semana pasada, y el presidente Volodymyr Zelensky afirmó que el 30% de las centrales eléctricas habían sido destruidas.
"Lo más importante que podemos hacer es cumplir con lo que los aliados han prometido, intensificar y entregar aún más sistemas de defensa aérea", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El número de muertos por un accidente de avión militar en la ciudad rusa de Yeysk ha aumentado a 14, incluidos tres niños, y docenas más están heridos.
El bombardero SU-34 se estrelló contra un edificio residencial de nueve pisos el lunes por la noche, y el Comité de Investigación de Rusia atribuyó la colisión a un "mal funcionamiento técnico".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia advirtió a los ciudadanos que se mantengan alejados de Ucrania y pidió a los que aún están en el país que se vayan de inmediato.
En un comunicado emitido pocas horas después de la última ola de ataques aéreos rusos, "desaconsejó encarecidamente" cualquier viaje a Ucrania describiendo la situación de seguridad en desarrollo como "volátil y precaria".
"Al mismo tiempo, se aconseja a los ciudadanos griegos que actualmente están en Ucrania que abandonen el país de inmediato", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Continúan los bombardeos contras las industrias energéticas en Ucrania
Este martes, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmaba que se proseguiría con la campaña de bombardeos contra las infraestructuras de carácter industrial y militar del país ucraniano.
Según comunicaban diversas autoridades desde Moscú: "fueron comandos militares e infraestructuras energéticas de Ucrania, así como arsenales con munición y armas extranjeras"
Vladimir Putin no tiene planes de poner fin a la movilización militar en Rusia ya que aún no se ha alcanzado el objetivo de 300.000 soldados
"Por el momento, no hay un decreto presidencial [sobre el fin de la movilización]. El proceso de movilización parcial está terminando y se ha terminado en algunas regiones", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. La semana pasada dijo que tenía como objetivo finalizar la campaña "dentro de unas dos semanas".

El Kremlin afirma que es "absurdo" intentar achacar a Rusia la responsabilidad del sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, después de que de este martes la Policía de Copenhague comunicase que los daños en ambas infraestructuras fueron provocados por "potentes explosiones". "Por las declaraciones que oímos desde Alemania, Francia y Dinamarca, esta investigación ha sido dirigida a endosar la responsabilidad del sabotaje a Rusia. Es absurdo", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Al menos 13 muertos tras estrellarse un avión militar ruso contra un edificio en Yeisk
Un avión de combate ruso Su-34, un modelo que ha tenido un amplio uso durante la guerra en Siria y los combates en Ucrania, se ha estrellado este lunes contra un edificio residencial en la ciudad de Yeisk, cerca de Ucrania y bañada por el mar de Azov. Según la última actualización, hay al menos 13 fallecidos, incluidos tres niños, y 19 personas heridas.

Imagen: AP
Nuevos ataques rusos
Las fuerzas rusas han llevado a cabo este martes nuevos ataques aéreos contra instalaciones energéticas ucranianas, provocando varias explosiones en una zona del norte de Kiev donde hay una central térmica. Dnipro, Mykolaiv y Zhytomyr también han sido objetivos.
Rusia condena las maniobras de la OTAN
El Gobierno ruso ha acusado a la OTAN de violar con las manionras que empezaron el lunes el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, ya que involucra en unos ejercicios tanto a países con bombas atómicas como a otros que no disponen de este tipo de armamento. Los ejercicios se desarrollan en Bélgica, el mar del Norte y Reino Unido.
Aviones de combate de la OTAN en misión de protección en Polonia

Imagen: EP
Bomberos observan un edificio en llamas

Imagen: VADYM SARAKHAN / EFE
Un edificio residencial ha sido destruido parcialmente en Nicolaiev tras el impacto de un proyectil ruso

Imagen: Zelenski - TELEGRAM
Impacto de un dron

Imagen: EP
Los bomberos buscando supervivientes

Imagen: EP
Columna de humo salida de la central térmica de Pridneprovskaya, en Dnipro

Imagen: TWITTER
Un dron kamikaze ruso sobrevuela el cielo de Kiev antes de impactar contra su objetivo

Imagen: SERGEY SHESTAK / EFE
Dos trabajadores de la central de Zaporiyia han sido secuestrados por los rusos
Energoatom, compañía estatal eléctrica de Ucrania, ha denunciado que dos trabajadores cualificados de la central nuclear de Zaporiyia, actualmente bajo control ruso, han sido "secuestrados" y se encuentran en "paradero desconocido".
Kiev pide ahorrar agua y electricidad
El alcalde de la capital ucraniana ha hecho un llamamiento a la población para que ahorre electricidad y agua ante la situación crítica que viven algunos barrios tras los últimos ataques rusos. "Actualmente la prestación de servicios de suministro de agua y electricidad se encuentran parcialmente limitados en muchas viviendas del margen izquierda de la ciudad. En algunas casas es posible una disminución de la presión de agua. Hago un llamamiento a todos los residentes para que ahorren tanta electricidad como sea posible. No enciendan aparatos eléctricos potentes".
Serhiy Sukhomlyn , alcalde de Zhytomyr ha dicho que "la ciudad no tiene luz ni agua en este momento. Los hospitales tienen energía de respaldo".
Rusia no sabe nada de drones iraníes
El Kremlin ha asegurado este martes "no tener información" sobre el uso por parte de su ejército de drones bomba de fabricación iraní en Ucrania, después de que Kiev acusara a Moscú de servirse de ellos para atacar infraestructuras de agua y electricidad. "No tenemos tales informaciones", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Imagen: AP
La Fiscalía General de Ucrania eleva a 40.601 los crímenes de guerra de las tropas rusas desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero. Los niños que han muerto a causa de estos crímenes de guerra, según los datos actualizados en su informe diario, ascienden a 425 (dos más que en la jornada anterior).

Los gobernadores de las regiones rusas de Kursk y Bélgorod han denunciado ataques del Ejército ucraniano contra instalaciones civiles
"En estos momentos el Ejército ucraniano bombardea las localidades de Tiótkino y Popovo-Lezhachí. Tenemos información de fallos en el servicio eléctrico", ha informado el gobernador de la región de Kursk, Román Starovóit, según EFE.
Grecia pide a sus ciudadanos que abandonen Ucrania
Según EFE, el ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia ha pedido a todos los ciudadanos griegos que siguen en Ucrania que abandonen el país "inmediatamente" ante la nueva escalada de la situación. En un comunicado, el ministerio destaca que sigue vigente la recomendación de no viajar a ese país publicada en febrero pasado.
El ejército ruso ha destruido un edificio residencial con misiles C-300 en Mykolaiv
Zelenski afirma que el 30% de las centrales eléctricas ucranias han sido destruidas por los bombardeos rusos
Desde el pasado 10 de octubre el 30% de las centrales eléctricas ucranias han sido destruidas por los bombardeos rusos, según Zelenski. "Otro tipo de atentados terroristas de Rusia: dañar infraestructuras críticas de energía de Ucrania", ha escrito el mandatario, que añade en su mensaje que los bombardeos han provocado "apagones masivos a lo largo del país". "No hay espacio para negociar con el régimen de [el presidente ruso, Vladímir] Putin".
Duras palabras del presidente judío de Ucrania
"No vamos a negociar con Putin".
Nueva central eléctrica bombardeada por el ejército ruso
La central térmica de Pridneprovskaya ha sido atacada por los rusos este martes. Se encuentra en la ciudad de Dnipro y proporciona electricidad a la región central del Dnieper.
Tres niños entre las víctimas del accidente en Rusia
La agencia RIA Novosti informa de que tres niños se encuentran entre las 13 víctimas mortales del accidente de un avión de combate ruso Su-34, que se estrelló contra un edificio residencial en la ciudad de Yeysk.

Imagen: EFE
Nuevo ataque ruso en Kiev
Desde la oficina del fiscal de Kiev están diciendo que dos personas han muerto en los ataques rusos en la capital de Ucrania esta mañana, según informa Reuters.
La periodista que protestó contra la guerra en un informativo en directo huye de Rusia junto a su hija: "Está en un país..."
Marina Ovsyannikova fue la periodista que en pleno estallido del conflicto bélico apareció en pantalla en un directo de un informativo ruso para denunciar lo que estaba sucediendo en Ucrania. Pues ahora se ha sabido que ha huido del país junto a su hija.
Ataque ruso a infraestructura energética en Kiev
Informa Reuters que el ejército ruso ha atacado infraestructura energética al norte de Kiev. Ha habido varias explosiones y pueden divisarse columnas de humo sobre la ciudad.
Ucrania señala a Irán de "cómplice" de los ataque con los drones
El Ministerio de Exteriores ucraniano ha acusado a Irán de ser "cómplice" de los ataques rusos con drones kamikazes de fabricación iraní en territorio ucraniano y ha emplazado a Teherán a dejar de suministrar estos aparatos a Rusia. "Suministrar armas para una guerra de agresión en Ucrania y para matar a ciudadanos ucranianos convierte a Irán en cómplice de la agresión criminal rusa. Son crímenes de guerra y atentados terroristas contra Ucrania", ha apuntado Kiev, según un comunicado de la diplomacia ucraniana.
Sigue el ataque ruso a la capital Kiev y aparecen más cuerpos sin vida: ya son seis
Los servicios de emergencia ucranianos han confirmado que han recuperado los cadáveres de seis personas tras el ataque ruso de este pasado lunes con drones suicidas contra Kiev, mientras que en la región de Sumy (norte) la cifra de fallecidos a causa de varios misiles se elevó de cuatro a cinco. Dmytro Zhyvytskyy, jefe de la istración Militar Regional de Sumy, señaló esta noche que los tres misiles rusos que impactaron este lunes contra una una subestación eléctrica causaron cinco muertos y 14 heridos, tres de los cuales fueron rescatados vivos de debajo de los escombros.
El conflicto que comenzó Rusia en Ucrania cumple ya 237 días y todo se centra en las acciones militares de Rusia contra la capital ucraniana, Kiev , donde se ha intensificado los ataques violentos en los que muchos civiles están sufriéndolo.
Continúa la tensión con Putin
A todo ello, las autoridades ucranianas han exhumado ya más de 600 cadáveres de civiles muertos en la región de Járkov , al nordeste del país, una vez liberada de la ocupación rusa, según informó el ministro de Asuntos Internos, Denys Monastyrsky. "Entendemos que cada momento que nos acercamos a la victoria también revela nuevos crímenes de guerra cometidos por los ocupantes", destacado Monastyrsky en la televisión nacional ucraniana.