Después de la ley de amnistía pactada por Pedro Sánchez y los grupos independentistas catalanes para conseguir la investidura, llega otra gran cuestión, la independencia de Cataluña. Según la última encuesta del CEO, el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, el 52% de los catalanes se opondría a la independencia, ante el 41% que estaría a favor.
La encuesta ha sido elaborada por Gesop, después de realizar una entrevista a 2.000 personas entre el 9 de octubre y el 7 de noviembre, eso sí, todo esto antes de conocerse el pacto de investidura.
Los porcentajes, aun así, son similares a los de junio de 2022. En un supuesto referéndum, el 'sí' ganaría con un 42%, frente a un 31%, dada a la alta abstención que habría, mientras que, en el caso de un referéndum unilateral, el 40% votaría 'sí' y el 26%, 'no'.
En cuanto a querer un referéndum, el 45% estaría de acuerdo en que Cataluña decida su futuro, por un 28% que está “bastante de acuerdo”. El apoyo al referéndum es prácticamente unánime, con un 98% entre los que quieren la independencia, así como un 53% entre los detractores.
La Constitución Española, la gran señalada
Referéndum sobre la Constitución Española:
El 42% de los catalanes votaría 'no', mientras que el 21% estaría a favor.
Los partidarios del PP, PSC y Vox son los más propensos a respaldar la Constitución.
CUP, ERC y JxCat son los partidos cuyos seguidores tienden a oponerse más al documento.
Gestión del Govern de la Generalitat:
Recibe una calificación promedio de 4.1.
Los simpatizantes de ERC son los únicos que aprueban, con una media de 5.3.
Gestión del Gobierno Central:
Obtiene una calificación promedio de 3.7.
Los votantes del PSC y En Comú Podem (parte del gobierno de coalición) aprueban con puntuaciones de 5.4 y 5.2, respectivamente.
Los simpatizantes de otros partidos suspenden la gestión del Gobierno central.
Comentarios