Dicen que es importante mirar al pasado para avanzar hacia el futuro. Los seres humanos han evolucionado considerablemente, pero eso no implica que los primeros homínidos no tomarán decisiones basadas en la inteligencia y la racionalidad. En el yacimiento de Melka Wakena, un lugar con más de 1.500 millones de años de historia, se ha descubierto un hecho asombroso.
¿Dónde está ubicado Melka Wakena y por qué es importante para la ciencia?
Melka Wakena es un importante sitio arqueológico en Etiopía, conocido por sus hallazgos de herramientas de piedra y restos fósiles de homínidos. Se encuentra en la región de Bale, en el sureste del país, y ha sido clave para entender la evolución humana y el desarrollo de la tecnología lítica en África.
¿Por qué es tan importante los resultados de esta investigación?
En una investigación publicada en la revista PLOS ONE se han encontrado evidencias de que los homínidos primitivos no sólo elaboraban herramientas de piedra, sino que también lo hacían con una notable habilidad para planificar y elegir los materiales adecuados. Un hecho que demuestra que nuestros antepasados eran totalmente capaces de adaptarse a las condiciones que se les presentaban en varios ámbitos de la vida.
En esta investigación se han encontrado herramientas de diferentes materiales como el basalto y la ignimbrita. Esto tiene un sentido y es que cada uno de estos utensilios tenían una función diferente y por ello se usaba materia prima distinta para fabricarlos. Es decir, eran capaces de planificar y ordenar como lo somos actualmente.
Estos investigadores han llegado a una conclusión sobre los diferentes usos de estos instrumentos. El basalto, apreciado por su solidez y resistencia, resultaba perfecto para herramientas de percusión, mientras que la ignimbrita vidriosa era altamente duradera, pero más complicada de manejar, se destinaba a herramientas de corte más elaboradas.
Comentarios