- Hallan muertos a Gene Hackman junto a su esposa en su hogar de Santa Fe, Nuevo México
- Así es la millonaria herencia que deja Gene Hackman a sus tres hijos
Uno de los grandes papeles que interpretó Gene Hackman a lo largo de su carrera fue el de Superman (1978). Su papel fue el del villano Lex Luthor. Gene era por aquel entonces uno de los actores más respetados de Hollywood y ya tenía en sus vitrinas un Oscar por The French Connection (1971) y había sido reconocido por grandes trabajos tanto con William Friedkin como Arthur Penn o Francis Ford Coppola.
Pero su participación en el film no fue un camino de rosas ya que el actor se negó a quitárse el bigote para ser Lex Luthor. Una decisión que pudo dejarle sin interpretar el papel, que finalmente hizo gracias a que Richard Donner le prometió que él también se afeitaría el suyo. El propio cineasta lo recordaba en el libro de entrevistas I'll Be in My Trailer, de John Badham y Craig Modderno. "Le dije: 'Gene, el bigote tiene que desaparecer'. Me contestó: 'No. El bigote se queda. Mira, he aceptado con lo del pelo [rapado] y todo eso pero jamás me voy a quitar el bigote". Entonces, Richard Donner le propuso que él también se afeitaría su propio bigote si Hackman accedía a quitarse el suyo. "Volvió a negarse, pero luego me miró y dijo: 'Está bien, pero tienes que hacerlo ahora mismo".
Hackman estaba en el punto álgido de su carrera y su interpretación del archienemigo de Superman es rotundamente personal. Eso incluye la caracterización del personaje, que hasta el final de la película no revelaba la característica calva con la que era identificado en los cómics desde hacía décadas, a pesar de que en sus primeras apariciones tuviera pelo.
Comentarios