A pesar de que parecía que el misterio de la muerte de Gene Hackman y su mujer, Betsy Arakawa, había llegado a su fin, una nueva información aportada por un médico ha dado un giro de 180º a las suposiciones a las que habían llegado las autoridades.
Hace tan solo unos días, un médico forense de Santa Fe aseguró, tras realizar una autopsia, que Betsy Arakawa habría muerto de hantavirus, una rara enfermedad que se transmite a través de animales, el pasado 11 de febrero, unos días antes de que el actor, que sufría Alzheimer, falleciera por insuficiencia cardíaca.
Sin embargo, las declaraciones que Josiah Child, médico en Cloudberry Health, ha dado al Daily Mail, han supuesto un giro dramático a todas las suposiciones que las autoridades se habían hecho sobre la cronología de los hechos.
No presentaba síntomas de dificultad respiratoria
"La señora Hackman no murió el 11 de febrero porque llamó a mi clínica el 12 de febrero", aseguró. "Me llamó un par de semanas antes de su muerte para preguntar sobre la posibilidad de hacerle un ecocardiograma a su esposo. no era paciente mía. Concertó una cita para el 12 de febrero. Era para algo no relacionado con la respiración", explicó.
"Ella volvió a llamar en la mañana del 12 de febrero y habló con uno de nuestros médicos, quien le dijo que viniera esa tarde. Le dimos cita, pero nunca apareció. No presentaba síntomas de dificultad respiratoria. La cita no estaba relacionada con el hantavirus. Intentamos llamarla un par de veces, pero no obtuvimos respuesta", insistió.
Las palabras de Child podrían cambiar por completo la investigación, puesto que el 11 de febrero, fecha oficial de su muerte, Betsy Arakawa todavía seguiría con vida, aquejada, además, de un problema que nada tenía que ver con el hantavirus.
Comentarios