TIRAMILLAS
Economía

Situación insostenible en el mercado inmobiliario: más del 50% de las viviendas que se compran con hipoteca van directamente al alquiler

Te contamos todas las novedades

2024-12-30-17355588837526
Actualizado

El mercado inmobiliario en nuestro país no para de sorprendernos y según cuenta el VI Barómetro de Hipotecas publicado por la agrupación de s financieros Asufin, la mayoría de las personas compran una vivienda para invertir y no para vivir. Y es que, más del 50% de las personas que pidieron financiación para hacerse con una segunda residencia lo llevaron a cabo con propósito de invertir. No obstante, fue a menos el porcentaje de personas que solicitaron una hipoteca para hacerse una casa para vivir (19,15%).

El análisis de Asufin, al detalle

El análisis de Asufin también dice que las personas que querían hipotecarse para residir de manera principal en la casa adquirida bajó hasta un 25% del total de transiciones. Por consiguiente, los que se hicieron con su primera casa representaron el 14,4% frente al 16% anterior, mientras que los que se hipotecaron para cambiar de vivienda habitual fueron el 10,3%.

La gente pide una hipoteca porque considera el inmueble una buena opción de invertir en más del 60% de los casos, reduciendo el porcentaje de aquellos que creen que los precios son mejores ahora, han subido del 9% al 21%.

Hay muchas personas que no pueden pedir una hipoteca por las condiciones económicas, siendo otro problema el escaso salario que perciben para hacer frente a las cuotas.

Situación insostenible en el mercado inmobiliario: más del 50% de las viviendas que se compran con hipoteca van directamente al alquiler

¿En qué sitios de España es mejor invertir?

Si se adquiere una vivienda y luego se invierte hay que saber cuál es la rentabilidad de ello. Pues bien, la rentabilidad bruta en este aspecto acabó febrero rozando el 6%, cayendo dos años con respecto al año anterior. Esta rentabilidad depende de varios factores como la ubicación o las características de la casa o las tendencias del mercado. La horquilla de este aspecto en capitales de provincia va desde el 7,48% al 3,31%, según pisos.com.

Estas son las capitales de provincia más atractivas para invertir en vivienda (de más a menos):-Córdoba (7,48%).

-Ciudad Real (7,25%).

-Ávila (7,24%).

-Segovia (7,23%).

-Castellón de la Plana (7,21%).

-Zamora (7,17%).

-Toledo (7,00%).

-Lleida (7,00%).

-San Sebastián (3,31%).

-Palma de Mallorca (4,21%).

-Madrid (4,34%) .

-Soria (4,59%).

Economia Sorpresa mayúscula en la Seguridad Social: tendrás cinco años más cotizados en tu vida laboral si cumples esta condición
Economia Precio de la luz por horas mañana, 22 de marzo: cuándo es más barata y más cara en el día
Economia Terremoto en el mercado de la vivienda: Cataluña aprueba una medida revolucionaria para topar el precio del alquiler

Comentarios

Danos tu opinión