TIRAMILLAS
Gastronomía

Los nuevos Soles de la Guía Repsol 2025: 'Bagá' de Pedro Sánchez, 'La Finca' de Susi Díaz y más opciones para no parar de disfrutar

Triunfo y reconocimiento del concepto 'casa de comidas'

Todos los Soles incluidos en la Guía Repsol 2025
Todos los Soles incluidos en la Guía Repsol 2025
Actualizado

"A España no te la acabas", reza un dicho de reciente creación pero de exacta definición. La Guía Repsol es consciente de ello. Lleva ya 46 años ayudando a descubrir España y, por lo tanto, acompañando en su renovación permanente a un país que no deja de crecer, crear y expandir su creatividad y de forma muy principal en un ámbito tan importante para el sector interior y exterior como la gastronomía y el turismo. Un sector especialmente atractivo y amable pues se dirige al disfrute y a la felicidad.

Tenerife tiene más de un sol' fue el lema de los Soles Repsol 2025

La Guía Repsol, nuestra gran referencia para la promoción del turismo y la gastronomía españolas, apuesta por poner en valor la riqueza de nuestra gastronomía acompañando a las tendencias emergentes. El rigor y la pasión, el estudio de la riqueza culinaria y su oferta desde múltiples ángulos se plasma en el trabajo de más de 60 inspectoras e inspectores, expertos conocedores de la oferta de cada región de España. Personas sin vínculos directos con la hostelería, pero con pasión por la gastronomía y el descubrimiento de aquellos restaurantes que merecen ser reconocidos y recomendados. Porque el buen trabajo debe ser recompensado y a eso se dedica también la Guía Repsol. Poner en o a quien debe ser conocido y a quien lo quiere conocer.

Un equipo de 'All Stars': Subijana, Roncero, Arzak, Pérez...
Un equipo de 'All Stars': Subijana, Roncero, Arzak, Pérez...

Y a ello se ha dedicado, con la vistosidad y el buen ambiente de rigor, pues recordemos que estamos hablando de lo que podríamos llamar Ciencias del Disfrute, la Gala de Entrega de los Soles Guía Repsol 2015, celebrada en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, de la mano del Cabildo y a través de Turismo de Tenerife. El lema de la gala ha sido 'Tenerife tiene más de un sol'. Y en efecto, además del sol 'natural' que todos conocemos, Tenerife tiene una relevante presencia en la Guía Repsol.

Susi Díaz y Pedro Sánchez: los nuevos Tres Soles Repsol 2025

Los nuevos 3 Soles Guía Repsol 2025 han recaído en Susi Díaz, chef del restaurante 'La Finca' (Elche, Alicante), y Pedro Sánchez, chef de 'Bagá' (Jaén). El presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y la directora de Guía Repsol, María Ritter, han subido al escenario para hacerles entrega de los máximos galardones de la Gala.

Susi Díaz y Pedro Sánchez, los nuevos Tres Soles Repsol 2025
Susi Díaz y Pedro Sánchez, los nuevos Tres Soles Repsol 2025

La Guía Repsol recoge el cambio que está experimentando la gastronomía. La esencia de las 'casas de comidas' que se extiende por el sector dibuja un nuevo escenario y relación entre cocineros y comensales: destacan proyectos donde el cariño y el conocimiento del oficio crean un clima relajado y convierten cada mesa en un refugio del disfrute: Sabores emocionales, platos alegres, productos de cercanía y recetas intuitivas, con códigos y técnicas actuales. La creatividad no tiene fronteras y las ciudades ceden parte de su hegemonía al campo. Los viajeros pueden así descubrir restaurantes interesantes en cualquier lugar.

La cocina emocional de Susi Díaz en 'La Finca', con 40 años de profesión, ha sido muy aplaudida: "Hacer un plato con el recuerdo es más importante que pensar en el futuro. Hay una receta de mi abuela que me hacía feliz, un escabeche de caballa, y le he dado vueltas para ponerlo al día con la técnica y el control de hoy, respetando el producto al máximo para que salga en plenitud a la mesa y solo con el aroma despierte al comensal".

Pedro Sánchez, de 'Bagá', es uno de los cocineros más alabados por sus colegas, que peregrinan a su restaurante en busca de una cocina inclasificable y magnética. "Pienso más en lo que me va pidiendo el producto que en el plato, y trato de visualizarlo como si no lo conociera para poder tratarlo de otra manera. Para mí, el sabor no lo es todo; en unos platos busco texturas; en otros, sensaciones..." .

17 nuevos Dos Soles Guía Repsol. Creatividad

Los nuevos Dos Soles Repsol 2025
Los nuevos Dos Soles Repsol 2025

Junto a ellos se suman 17 nuevos '2 Soles' Guía Repsol, que reflejan la diversidad de una despensa que potencia la creatividad de una cocina cada vez más desnuda: 'Alevante' (Chiclana de la Frontera), 'Bakea' (Mungia), 'Cebo' (Madrid), 'Enigma' (Barcelona), 'Esperit Roca' (Sant Julià de Ramis), 'Kamín' (León), 'Kappo' (Madrid), 'L'Aliança d'Anglés' (Anglés), 'La Tasquería' (Madrid), 'Laia Erretegia' (Hondarribia), 'Lana' (Madrid), 'Local de Ensayo' (Murcia), 'Narru' (Donostia), 'Poemas by Hermanos Padrón' (Las Palmas de Gran Canaria), 'VelascoAbellá' (Madrid), 'Verdejo' (Madrid) y 'Villa Retiro' (Xerta).

Nuevos 1 Sol Guía Repsol: Menús gastronómicos más cortos y asequibles

Entre los nuevos 1 Sol Guía Repsol 2025 abundan los jóvenes cocineros que apuestan por menús gastronómicos más cortos y cartas pensadas para compartir a precio asequible. Propuestas de alta cocina que buscan que los clientes vuelvan con mayor frecuencia y tengan la opción de pedir un menú de siete u ocho pases que, en muchos casos, no superan los 40 ó 50 euros; o componer su propia degustación a través de la carta según el momento y la compañía.

Nuevos 1 Sol Guía Repsol 2025
Nuevos 1 Sol Guía Repsol 2025

Son restaurantes como 'Narea' (Vejer de la Frontera), donde Alejandra Gnisci y Jaime Batista proponen viajar por Italia, Argentina y Andalucía en un menú de siete pases por 38 euros; o en 'Alberca' (Trujillo), donde el joven Mario Clemente, formado junto a Dani García y Bittor Arguinzoniz, tiene una oferta basada en las brasas a partir de 45 euros. En 'Anhelo' (Castellón de la Plana), O Cristian Granero con su menú D'Uixó, de ocho pases, por 39 euros. Cocina con Mimo' (León) ofrece el viaje gastronómico de "Corta y Larga Distancia" de Javier del Blanco y Ángela Trobajo con menús desde 39 euros. Y en 'Estirpe' (Yecla), Juan Azorín y Ana Sánchez actualizan por 40 euros un recetario tradicional en siete pases.

Se trata de reconocer el concepto 'casa de comidas', también lugar de formación de muchos grandes nombres culinarios. Además, regresar al lugar de las raíces familiares es tendencia entre una generación de cocineros que buscan tranquilidad y la libertad para desarrollar una cocina personal y distintiva, a veces de elaboración familiar.

Premios Sol Sostenible #AlimentosdeEspaña

Los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña han sido este año para Ángel León ('Aponiente', El Puerto de Santa María. 3 Soles Guía Repsol), Ignacio Echapresto ('Venta Moncalvillo', Daroca de Rioja. 2 Soles Guía Repsol), Jordi Esteve ('Nectari', Barcelona. 1 Sol Guía Repsol) y Pedro Hernández ('El Duende del Fuego', Los Llanos. Recomendado Guía Repsol). Han subido al escenario para entregar los galardones José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Valero Marín, director general de Cliente de Repsol; Marcos Fraga, director de Comunicación y Marca de Repsol; José Manuel Bermúdez Esparza, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, y la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani.

La Gala ha sido conducida por la actriz Toni Acosta y la presentadora Lorena Castell, con la complicidad de chefs como Alberto Chicote, que participó en el 'show', Pedro Subijana, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez, en un evento en el que ha prevalecido el humor y el buen ambiente.

Antonio Brufau, presidente de Repsol
Antonio Brufau, presidente de Repsol

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, destacó en su intervención "la voluntad de los chefs por impulsar económicamente el entorno, colaborando con productores, artesanos y otros negocios locales. Un compromiso que crea comunidad y es clave para seguir creciendo". María Ritter, directora de Guía Repsol, señaló que "el concepto 'casa de comidas' contiene ingredientes tan poderosos como la autenticidad, la cercanía y el orgullo de convertir el legado en platos sorprendentes. En las casas de comidas se han fraguado grandes nombres de la cocina, como Arzak, Berasategui, los hermanos Roca, entre otros. Hoy, muchos de los nuevos Soles Guía Repsol de 2025 han tomado el testigo".

María Ritter, directora de la Guía Repsol
María Ritter, directora de la Guía Repsol

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, recalcó que "los Soles Guía Repsol se han convertido en un referente imprescindible de la excelencia gastronómica. Que Tenerife sea su sede es un reconocimiento a nuestra identidad culinaria, a la riqueza de nuestros productos locales y al talento de los profesionales que han hecho de nuestra gastronomía un motor de desarrollo, cultura y proyección".

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, señala que "bajo el lema 'Tenerife tiene más de un sol', esta Gala no sólo ha proclamado el talento de nuestros chefs, sino que también ha destacado la riqueza y diversidad gastronómica de nuestra isla".

Carmen Pérez, consejera delegada de Sociedad de Desarrollo de Ayuntamiento de Santa Cruz; Alejandro Narvay, consejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias; Dimple Melwani, CEO de Turismo del Cabildo de Tenerife; Valero Marín, director general de Cliente; José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz; María Ritter, directora de Guía Repsol; Fernando Clavijo, presidente de Canarias; Antonio Brufau, presidente de Repsol; Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife; José Miguel Herrero, director general de Alimentación; Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo; Marcos Fraga, director de Comunicación y Marca de Repsol; Jessica de León, consejera de Turismo del Gobierno de Canarias; y Alfonso Caballero, portavoz del Gobierno de Canarias.
Carmen Pérez, consejera delegada de Sociedad de Desarrollo de Ayuntamiento de Santa Cruz; Alejandro Narvay, consejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias; Dimple Melwani, CEO de Turismo del Cabildo de Tenerife; Valero Marín, director general de Cliente; José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz; María Ritter, directora de Guía Repsol; Fernando Clavijo, presidente de Canarias; Antonio Brufau, presidente de Repsol; Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife; José Miguel Herrero, director general de Alimentación; Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo; Marcos Fraga, director de Comunicación y Marca de Repsol; Jessica de León, consejera de Turismo del Gobierno de Canarias; y Alfonso Caballero, portavoz del Gobierno de Canarias.

Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, celebró "una noche inolvidable que marca otro hito gastronómico importante para la isla y su proyección turística, poniendo el foco en nuestra gastronomía, nuestro talento y nuestro gran potencial. Es una muestra más del gran trabajo que estamos haciendo desde la isla para darle visibilidad y poner en valor nuestros productos locales".

Lorena Castell, presentadora de la Gala
Lorena Castell, presentadora de la Gala

Premios Sol Sostenible #AlimentosdeEspaña

Además, se dieron a conocer los Premios Sol Sostenible, #AlimentosdEspaña han sido este año para Ángel León ('Aponiente', El Puerto de Santa María. 3 Soles Guía Repsol), Ignacio Echapresto ('Venta Moncalvillo', Daroca de Rioja. 2 Soles Guía Repsol), Jordi Esteve ('Nectari', Barcelona. 1 Sol Guía Repsol) y Pedro Hernández ('El Duende del Fuego', Los Llanos. Recomendado Guía Repsol). Entregaron los galardones José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Valero Marín, director general de Cliente de Repsol; Marcos Fraga, director de Comunicación y Marca de Repsol; José Manuel Bermúdez Esparza, alcalde de Santa Cruz de Tenerife; y Rosa Dávila, presidenta del Cabildo.

Con las nuevas incorporaciones, 789 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol (44 Tres Soles, 176 Dos Soles y 569 Un Sol) y 1.488 Recomendados (con 208 novedades). Cataluña (115), Comunidad de Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73), Comunitat Valenciana (65) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan. Toda la riqueza de la Guía Repsol es accesible a través de su web y sus múltiples plataformas. Ahora, a darle uso y disfrutar de sus recomendaciones...

Gastronomia Guía Soles Repsol 2025: todas las nuevas recomendaciones por Comunidades Autónomas.
Gastronomia San Miguel pone fin a la temporada de nieve en Grandvalira
Gastronomia Los nuevos restaurantes con tres soles de la Guía Repsol 2025: menú, precios y cuánto vale comer en ellos

Comentarios

Danos tu opinión