Tras lo sucedido por el paso de una DANA, el pasado 29 de octubre, que afectó a zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, siendo esta última la más perjudicada, varios municipios han quedado totalmente destruidos, incluso algunos vecinos de estas localidades lo han perdido absolutamente todo.
En 'La Roca', el programa de La Sexta presentado por Nuria Roca, contaron con la presencia del abogado Manuel Hernández, quien intentó sacar de dudas a los espectadores sobre qué situaciones quedarán cubiertas por las aseguradoras ante tal destrozo realizado por la trágica DANA.
El abogado comenzó exponiendo este caso: “No van a poder sufragar las pérdidas si no tienen seguro. Solamente cubre, en el caso que tengas una póliza en vigor, hasta el límite de capital que tengas asegurado. Si no tienes una póliza de seguros, no lo va a cubrir. Si alguien ha fallecido y no tiene seguro de vida, no va a recibir indemnización”.
El abogado ha indicado que ningún seguro es capaz de cubrir todas las pérdidas
Roca le preguntó, entonces, si existe algún seguro que cubra absolutamente todo y el abogado fue muy contundente: “No hay ningún seguro que cubra todo. Cuando haces un seguro del hogar, en el cual contratas los riesgos extraordinarios y haces una póliza de un capital máximo… Cuando ocurren hechos extraordinarios, quien responde no es la aseguradora, sino el Consorcio de Compensación de Seguros”.
Y en ese momento, Manuel Hernández explicó la importancia del Estado y de la comunidad autónoma en este tipo de hechos tan catastróficos: “Aquello que excede de la póliza, se puede reclamar a través de ayudas o a través de procedimientos legales, como lo que es la responsabilidad patrimonial de la comunidad autónoma o del Estado, por si ha habido alguna falta de actividad o de gestión de esta situación. Las únicas opciones son las ayudas del Estado o de la CC.AA. y la otra opción es iniciar procedimientos legales”.
Comentarios