- "El Gobierno se lo ha cargado" Gonzalo Bernardos sentencia el futuro del mercado del alquiler
La polémica con el precio de los alquileres no parece tener fin, muestra de ello es la huelga promovida para este año por los sindicatos e inquilinos, que demandan medidas y una rebaja para poder hacer frente a los pagos, algo cada vez más complicado, sobre todo en las grandes ciudades
Este pasado sábado, en el programa 'La Sexta Xplica', un miembro del sindicato de inquilinos aseguró que la huelga es algo inminente: “SÍ, claro, lo estamos organizando ya y puedo decir que en este año 2025 vamos a tener una huelga de alquileres. El gobierno ya vemos que nos da unas medidas que no nos valen y la gente necesita que bajen los precios del alquiler”, destacó Ignacio.
"Parecen más un programa electoral. Llevamos seis años de un Gobierno que solo ha gobernado para los rentistas. Creemos que para bajar los alquileres hay que pedir una rebaja del 50%. En todos. Ya vemos que no lo van a hacer. Como ellos dicen, es una situación urgente", apuntó sobre los alquileres.
Para, nuevamente, terminar confirmando que sí, que la huelga es algo que ya no se puede parar: "Nosotras estamos organizadas. No vamos a esperar al Gobierno. Vamos a ir a la huelga de alquileres".
Los inversores inmobiliarios, la otra cara de la moneda
Sin embargo, en esta guerra no sólo están involucrados inquilinos y gobierno, también están los inversores inmobiliarios, que defienden su negocio, como es el caso de Pau Antó, propietario de una empresa que se dedica a la compra de viviendas para alquilar: "El año pasado compramos casi 200 pisos, tanto para alquilar como para vender, y la mayoría de ellos no estaban habitables".
"Soy un rescatador de pisos, gracias al riesgo que asumimos comprando viviendas, podemos permitir que más personas alquilen o compren vivienda", sentenció Pau, tratando de poner en valor su labor.
Comentarios