TIRAMILLAS
Televisión

Así actuaba Joan Vila, más conocido como 'El celador de Olot' y condenado a 127 años y medio de prisión

El asesino acabó con la vida de 11 ancianos en un geriátrico

El celador de Olot.
El celador de Olot.cuatro
Actualizado

En el año 2013 la justicia española decretó el ingreso en prisión de Joan Vila como autor de 11 asesinatos en un geriátrico de Olot (Girona). Fue conocido desde entonces como 'El celador de Olot', siendo uno de los criminales más oscuros y despiadados de las últimas décadas en el país. Fue condenado a 127 años y medio de cárcel, siendo una de las mayores sentencias conocidas.

Sus 'modus operandi' fue analizado el pasado martes, 11 de febrero, en el programa 'Código 10' de Cuatro, en el que los colaboradores dieron detalles del pasado de Vila, quien atravesó serios apuros en sus primeros años de vida, así como se convirtió en una persona con serios problemas para manejar su condición sexual y aceptar su género.

Entre los años 2009 y 2010 se produjeron los primeros asesinatos de 'El celador de Olot' en el geriátrico de La Caritat. Allí orquestaba y ponía en marcha su plan: una mezcla de barbitúricos con sustancias tóxicas y agua. Para aquellos con insulina, por ejemplo, les inyectaba insulina.

Así actuaba Joan Vila, más conocido como 'El celador de Olot' y condenado a 127 años y medio de prisión

El asesinato de Paquita, la clave

En 2010 su enfado se elevó, mostró su disconformidad con su puesto de trabajo y, además, recibió una denuncia de malos tratos por parte de una de las ancianas a las que atendía. Esquivó aquello, nadie hizo caso a Paquita, tal y como explicaron en 'Código 10', y así Joan Vila pudo continuar con su plan macabro.

Curiosamente, esa mujer, Paquita, fue una de las víctimas de 'El celador de Olot'. Ese asesinato fue el punto de inflexión en el caso, ya que levantó serias sospechas y el punto de mira se fijó en Vila. La autopsia de la anciana arrojó luz a las investigaciones, ya que se hallaron lesiones provocadas, por lo que los Mossos d'Esquadra iniciaron las pesquisas.

Los agentes revisaron las cámaras y se quedaron estupefactos al descubrir que Vila, minutos antes de acceder a la habitación de Paquita, había ido al cuarto de limpieza con una jeringuilla, en la que introdujo un desincrustante ácido que posteriormente emplearía sobre la anciana.

Aquello dio paso a la exhumación de varios cuerpos de ancianos fallecidos en el geriátrico y se explicó que 27 de las 56 muertes producidas en el lugar ocurrieron durante los turnos de Joan Vila. Al final, se le condenó por 11 asesinatos a 127 años y medio de prisión.

Television La confesión de Carmen Lomana sobre su marido ya fallecido impacta a Iker Jiménez: "Se acercó e intentó besarme"
Television Sofía Suescun revela su siguiente operación estética con ‘dardo’ a Maite Galdeano: “Por genética, van a caer que da gusto”
Television Afra Blanco, sobre el ‘caso Dani Alves’: “Existen culpables sin condena”

Comentarios

Danos tu opinión