- Televisión Juan Carlos Monedero se defiende de las acusaciones de acoso sexual: "No tengo nada que ocultar"
Después de meses de juicio y especulaciones sobre la causa de Luis Rubiales por el beso a Jennifer Hermoso en la celebración del Mundial 2019, el de Motril ya conoce cuál es su sentencia. Al expresidente de la RFEF se le ha prohibido acercarse a la jugadora de la Selección en un radio de 200 metros. Tampoco podrá comunicarse por ninguna vía con ella, al menos, durante un año.
Desde el punto de vista económico, se le ha impuesto una multa de 20 euros diarios durante 18 meses, es decir, unos 10.800 euros aproximadamente. El resto de los acusados por coacción han sido absueltos: Albert Luque, exdirector de la Selección española, Jorge Vilda, exseleccionador del equipo nacional femenino, y Rubén Rivera, exresponsable de marketing.
Gonzalo Miró no da crédito con el detalle que han pasado por alto en el caso Rubiales
De todas estas decisiones tomadas por el juez, Gonzalo Miró apunta en 'El Partidazo de Cope' que considera que hay “cosas buenas y malas”. Aún así, ha mostrado estar en desacuerdo con una parte importante: “Evito la opinión personal sobre las coacciones, que me extraña que haya que decirle a alguien 'o haces esto o te parte las piernas' para que realmente parezca que se está coaccionando a alguien”.
Del mismo modo, el colaborador del programa de radio indica que hay un detalle que no se ha tenido en cuenta por la Justicia. Un elemento que él considera muy importante y que le parece “flipante” que se haya pasado por alto: “Que no se tenga en cuenta que Rubiales era el presidente de la Federación y Jennifer Hermoso era una jugadora”.
Tal es su asombro con este punto de vista que ha vuelto a reiterar la misma idea una y otra vez: “Me parece muy flipante. Es que es como que los rangos aquí no han tenido absolutamente nada que ver”, ha sentenciado al respecto.
Comentarios