TIRAMILLAS
Televisión

El invitado sorpresa de Broncano que saca el lado más 'punk' de Grison: "A ver qué cantas que es horario infantil"

La banda que se fundó en 1994 y que lleva ya más de tres décadas en la música popular, se ha colado entre el público de 'La Revuelta'

2025-03-05-17412100561208
Actualizado

Entre el público. Una buena metáfora de lo que ha significado siempre la banda de Ska Punk que se fundó en 1994 en el barrio madrileño de Vallecas y que a día de hoy sigue siendo un referente en el género. Y es que Ska-P ha estado muy presente en 'La Revuelta' de RTVE con Pako, el batería fundador del grupo, también conocido como Francisco Javier Novío Alcázar. Momento que el propio Broncano no ha desaprovechado para preguntar por la banda.

De hecho su presentación en seguida ha tenido la complicidad de un público que gritaba el nombre del veterano músico: "Pako, Pako..." Que incluso animaba a Grison a tratar de tocar los temas insignia y que llevaba a Ricardo Castella a recordarle: "Cuidado... A ver qué cantas que es horario infantil", le decía. Y es que conocerá a las mil maravillas a su compañero de 'pupitre' porque iba a tocar un trozo de la canción "Legalización" (1996) que iban a tener que silenciar en su mayoría en posproducción.

El éxito de una banda de barrio que cumplió 30 años

Entrando un poco más en detalle, Grison le quiso preguntar: "¿Qué tocas tú, a parte de batería? ¿El bombo?". Y la respuesta de Pako pareció convencerles: "Toco el bombo y os cagáis". Una frase que dio pie a que contara un poco la historia y más tras darle juego el propio Broncano: "El otro día hablaba con unos amigos argentinos que me decían que uno de los grupos más potentes que han llegado, porque Ska-P aquí ha sido super grande durante mucho tiempo, aquí Ska-P son una locura", le contaba el presentador.

Una anécdota a la que el exbatería contaba su experiencia desde dentro: "La primera gira la hicimos en el 98 por Argentina, de teloneros de Ataque 77, una banda mítica de allí. Fue la primera gira por allí y la verdad es que la gente ya se sabía nuestras canciones. Luego ya fue más, era una locura".

Y Pako aprovechaba para recordar los orígenes humildes de la banda: "Sobre todo cuando vienes de un barrio como Vallecas, no piensas que la música te va a hacer vivir esas experiencias y más de lo que hablaba Ska-P: no solo de la legalización, sino también contra la tauromaquia, a favor de los derechos del trabajador... eran temas complicados en esa época", cuenta.

Una banda mítica que ahora está en stand-by pero que espera recuperar pronto actividad: "Ahora la banda está parada, estuve los tres primeros discos y lo tuve que dejar por problemas de oídos con tinnitus o acúfenos. Estuve bastante jodido, lo tuve que dejar, pero creo que para el año que viene igual puedo hacer alguna cosita", confesaba.

Television 'La Revuelta' espera hoy a Grison tras conocerse el motivo de su ausencia del jueves: estaba a 420 kilómetros del teatro Príncipe Gran Vía
Television Sofía Suescun revela su siguiente operación estética con ‘dardo’ a Maite Galdeano: “Por genética, van a caer que da gusto”
Television Javier Ungría, ex de Elena Tablada, y su complicada situación económica: “Ha tenido que cerrar su restaurante”

Comentarios

Danos tu opinión