Los servicios por suscripción cada vez están más asentados entre nosotros. Según una encuesta realizada por la compañía IO Investigación para la marca de renting de móviles Rentik, casi la mitad de los españoles disfruta ya de algún servicio de pago por uso. Un dato que se eleva hasta el 66 % entre los jóvenes de 18 a 25 años. Entre los servicios más usados se encuentran los de series, películas y música en streaming, paquetes de ofimática y tecnología en la nube o el renting de coches. Pero también hay suscripciones de comida, belleza, vinos y un largo etcétera.
Ahora que estamos inmersos en las ofertas del Black Friday, comprar un móvil se antoja incluso inviable si tenemos en cuenta que los terminales que más nos gustan superan los mil euros. Por eso, el renting de smartphones puede ser una gran alternativa para nuestro bolsillo.
¿Por qué me conviene un modelo de suscripción de móviles incluso con las ofertas del Black Friday? 7 razones para lanzarse
Ahora, un nuevo modelo de suscripción está disponible para conseguir lo que muchos queremos: cambiar de móvil cada vez que deseemos, sin tener que pagar grandes cantidades de golpe, de manera sostenible y sin preocuparnos de que se nos moje, se nos rompa o nos lo roben. Rentik te ofrece un gran catálogo de teléfonos de primeras marcas (iPhone, Samsung, Xiaomi...) a los que podrás tener por una cantidad determinada mensual.
Como la información es poder, veamos en detalle qué ventajas ofrece un servicio como Rentik.
- Sale más rentable estrenar móvil con Rentik que comprarlo, porque cuando compras, no tienes en cuenta los posibles siniestros o robos a los que te puedes enfrentar (casi la mitad de los españoles tiene averías) y que le añaden un enorme extra coste al terminal, mientras que este factor está cubierto con el seguro a todo riesgo de Rentik. Además, tampoco se tiene en cuenta que los móviles terminan en un cajón o se regalan y no le sacas ningún beneficio (Solo el 13% lo vende).
- Ya no vas a tener que hacer grandes desembolsos si quieres el último modelo porque las cuotas van desde 12 euros al mes. Además, gracias a Rentik, podemos tener en casa modelos como el iPhone 14 Plus, Samsung Galaxy S22 o Xiaomi Mi 12T Pro 5G por una cuota de 54,9 euros, 44 euros y 58 euros, respectivamente.
- Adiós a la ansiedad por rotura, caída, arañazos, robo, inmersión... Rentik ofrece incluido en la cuota un seguro a todo riesgo para que solo te preocupes de disfrutar del móvil.
- Cambia de móvil cuando quieras, en el momento que elijas, te permite tener una flexibilidad que no tienes al comprar.
- Sin sorpresas en el precio: pagas lo estipulado en la cuota, según el teléfono que quieras. No tendrás gastos imprevistos de reparación, ni de envío a domicilio (72 horas hábiles en Península, seis días en Baleares y diez días en el caso de Canarias).
- Rentik también está disponible en rentik.com y en más de 800 tiendas físicas, incluidas las de Phone House, por si prefieres el trato personal.
- Puedes suscribirte a Rentik en solo dos minutos y sin molestos papeleos. El cargo se te hará de manera mensual en la tarjeta asociada que tú elijas.
- Se acabó eso de guardar el móvil en un cajón: al desechar un móvil en propiedad muy pocos le dan un segundo uso (según la encuesta de IO para Rentik 8 de cada 10 personas no recuperan en ningún modo la inversión realizada en la compra del smartphone), por lo que apostar por un servicio de Rentik también es hacerlo por la economía circular.
La información es poder. Poder elegir entre tener el mismo móvil durante años, con la preocupación diaria de la rotura o el robo, mirando de reojo los terminales que siempre hemos querido, pero nunca hemos podido poseer, a tener siempre el móvil que se quiera por una cuota mensual y de una forma más rentable. Gracias a Rentik vamos a usar el teléfono con el que siempre hemos soñado. ¿Acaso esa no es una gran ventaja?
Realizado por UE STUDIO
Este texto ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para RENTIK.